Juan Manuel Gutiérrez Salgado
Esteban Ruiz Hernández

Juan Manuel Gutiérrez Salgado

Bioelectrónica Laboratorio 11

Investigador Cinvestav 3C
SNII  II

55 57 47 38 00 Ext. 65 04
mgutierrez@cinvestav.mx


Líneas de Investigación

  • Diseño y desarrollo de sistemas bio-inspirados para aplicaciones biomédicas (Point of Care), seguridad alimentaria y medioambiente
  • Desarrollo de sensores y biosensores  
  • Instrumentación electrónica y procesamiento de datos basado en técnicas de Machine y Deep Learning

Proyectos Relevantes

  • Nuevas estrategias de procesamiento empleando técnicas multivía y de fusión de datos para sistemas bioinspirados basados en biosensores modificados para el análisis de muestras alimentarias. CB-2010-01 (Proyecto 154243).

Semblanza

El Dr. Juan Manuel Gutiérrez Salgado es profesor investigador titular en la Sección de Bioelectrónica del Departamento de Ingeniería Eléctrica en el Cinvestav. Recibió el grado de Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional en 1999, y la maestría y doctorado en Ingeniería Eléctrica (especialidad bioelectrónica) del Cinvestav en 2004 y 2008, respectivamente. Realizó sus estudios de investigación postdoctoral en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB, Barcelona, España) en el Grupo de Sensores y Biosensores (GSB) del Departamento de Química. 


Publicaciones recientes y/o relevantes

  • Gutiérrez, J.M.; Gutés, A.; Céspedes, F.; del Valle, M.; Muñoz, R. Wavelet neural networks to resolve the overlapping signal in the voltammetric determination of phenolic compounds. Talanta. 2008. 76(2):373-381. https://doi.org/10.1016/j.talanta.2008.03.009.
  • Gutiérrez, J.M.; Moreno-Barón, L.; Céspedes, F.; Muñoz, R.; Valle, M.D. Resolution of heavy metal mixtures from highly overlapped ASV voltammograms employing a wavelet neural network. Electroanalysis. 2009. 21:445-451. https://doi.org/10.1002/elan.200804419.
  • Gutiérrez, J.M.; Moreno-Barón, L.; Pividori, M.I.; Alegret, S.; del Valle, M. A voltammetric electronic tongue made of modified epoxy-graphite electrodes for the qualitative analysis of wine. Microchim Acta. 2010. 169:261-268. https://doi.org/10.1007/s00604-010-0351-z.
  • Gutiérrez, J.M.; Haddi, Z.; Amari, A.; Bouchikhi, B.; Mimendia, A.; Cetó, X.; Del Valle, M. Hybrid electronic tongue based on multisensor data fusion for discrimination of beers. Sensors and Actuators, B: Chemical. 2013. 177:989-996. https://doi.org/10.1016/j.snb.2012.11.110.
  • Domínguez, R.B.; Moreno-Barón, L.; Muñoz, R.; Gutiérrez, J.M. Voltammetric electronic tongue and support vector machines for identification of selected features in Mexican coffee. Sensors. 2014. 14(9):17770-17785. https://doi.org/10.3390/s140917770.
  • Valdez, L.F.; Gutiérrez, J.M. Chocolate classification by an electronic nose with pressure controlled generated stimulation. Sensors. 2016. 16(10):1745. https://doi.org/10.3390/s16101745
  • Piedras, J.; Dominguez, R.B.; Gutiérrez, J.M. Determination of uric acid in artificial saliva with compact AMP3291 reader and au nanoparticles modified electrode. Chemosensors. 2021. 9(4):73. https://doi.org/10.3390/chemosensors9040073.
  • Gómez, A.; Bueno, D.; Gutiérrez, J.M. Electronic eye based on rgb analysis for the identification of tequilas. Biosensors. 2021, 11(3):68. https://doi.org/10.3390/bios11030068

Capítulos de libros, libros, revistas


Divulgación 

Print
1122 Califica este artículo:
Sin calificación
Please login or register to post comments.

Bienvenida

Bienvenidas todas las personas que visitan la Sección de Comunicaciones. Los invitamos a conocer los posgrados que ofrecemos en el área de las Telecomunicaciones en México para aquellos estudiantes nacionales y extranjeros que busquen una alternativa de superación y especialización en esta dinámica rama de la ingeniería. Somos un grupo de investigadores, auxiliares de investigación, técnicos, personal de apoyo y estudiantes dispuestos a compartir conocimiento y experiencia en tu estancia profesional.

Investigación

La Sección de Comunicaciones está conformada por siete investigadores con estudios de doctorado en ciencias en universidades de Francia, Inglaterra, Rusia y en el Cinvestav. La investigación que se conduce en la sección abarca una amplia gama de temas de las Telecomunicaciones y se resume en las siguientes líneas de investigación: Teoría de las Comunicaciones, Redes de Comunicaciones, Radiocomunicaciones, y Redes y Sistemas Inteligentes.

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508,
Col. San Pedro Zacatenco,
Alcaldía Gustavo A. Madero,
Ciudad de México, Código Postal 07360

Tel. +52 55 5747 3800

Cinvestav © 2025
04/03/2024 01:30:34 p. m.