Edgar Demesa Arevalo
David Israel Cruz Gómez
/ Categorías: Unidad Irapuato

Edgar Demesa Arevalo

Unidad Irapuato

Investigador Cinvestav 3A

SNII Candidato

(462) 623 96 00 Ext. 9651

edgar.demesa@cinvestav.mx 


Líneas de investigación 

  • Identificación de genes o circuitos regulatorios que tengan el potencial de modificar las características deseables en plantas de interés agrícola.
  • Establecimiento tecnologías para la expresión específica de reguladores del desarrollo de meristemos de las inflorescencias en cereales.
  • Determinación del papel de las fitohormonas en la arquitectura de las inflorescencias en cereales.
  • Papel de los reguladores del meristemo de la inflorescencia en la formación de gametos en cereales.
  • Estudio de la diversidad de la morfología de los meristemos de la inflorescencias en razas de maíces mexicanos.

Proyectos Relevantes

Nuestro principal objetivo combinar modelos de cereales para identificar genes o circuitos regulatorios que tengan el potencial de modificar la arquitectura de las inflorescencias para mejorar características de interés agrícola en cereales.

Semblanza

Ingeniero Biotecnólogo por la UPIBI-IPN y Doctor en ciencias con la especialidad en Biotecnología de Plantas por el Cinvestav Irapuato.Realizó estancias postdoctorales en la Universidad Heirich-Heine en Dusseldorf, Alemania y en el Cold Spring Harbor Laboratory en New York, Estados Unidos, investigando los mecanismos que regulan la formación de meristemos apicales en cebada y maíz.

Publicaciones recientes y/o relevantes

  • Demesa Arevalo E., Narasimhan M., and Simon R. (2024). Intercellular communication in shoot meristems. Annual Reviews in Plant Biology 75. DOI: 10.1146/annurev-arplant-070523-035342
  • Xu X., Passalacqua M., Rice B., Demesa Arevalo E., Kojima M. Takebayashi Y., Harris B., Sakakibara H., Gallavotti A., Gillis J., and Jackson D. (2024). Large-scale single-cell profiling of stem cells uncovers redundant regulators of shoot development and yield trait variation. bioRxiv. DOI: 10.1101/2024.03.04.583414
  • Klein, H., Gallagher, J., Demesa Arevalo, E., Abraham Juárez, M.J., Heeney, M., Feil, R., Lunn, J.E., Xiao, Y., Chuck, G., Whipple, C., Jackson, D., and Bartlett M. (2022). Recruitment of an ancient branching program to suppress carpel development in maize flowers. PNAS 119 (2) e2115871119. DOI: 10.1073/pnas.2115871119
  • Tran,T.M.*, Demesa Arevalo, E.*, Kitagawa, M., Garcia Aguilar, M., Grimanelli, D., Jackson, D. (2021). An optimized whole-mount immunofluorescence method for shoot apices. Current Protocols. 10.1002/cpz1.101. * Equal contribution.
  • Liu, L., Gallagher, J., Demesa Arevalo, E., Chen, R., Skopelitis, T., Wu, Q., Bartlett, M., Jackson, D. (2020). Enhancing grain yield-related traits by CRISPR/Cas9 promoter editing of maize CLE genes. Nature Plants. DOI: 10.1038/s41477-021-00858-5
  • Ortiz Ramírez, C., Demesa Arevalo, E., Xu, X., Jackson, D.P., and Birnbaum K.D. (2018). An Efficient Cell Sorting Protocol for Maize Protoplasts. Current Protocols in Plant Biology 3, e20072. DOI:  10.1002/cppb.20072
  • Demesa Arévalo E., Vielle Calzada J.-P. (2013). The classical arabinogalactan protein AGP18 mediates megaspore selection in Arabidopsis. Plant Cell 25 (4), 1274-1287. DOI: 10.1105/tpc.112.106237
  • Olmedo Monfil, V., Duran Figueroa, N., Arteaga-Vazquez, M., Demesa Arevalo, E., Autran, D., Grimanelli, D., Slotkin, R.K., Martienssen, R.A., and Vielle Calzada, J.P. (2010). Control of female gamete formation by a small RNA pathway in Arabidopsis. Nature 464, 628-632. DOI: https://doi.org/10.1038/nature08828
Print
1244 Califica este artículo:
Sin calificación
Orden de presentación (texto):Demesa Arevalo
Please login or register to post comments.

Bienvenida

Bienvenidas todas las personas que visitan la Sección de Comunicaciones. Los invitamos a conocer los posgrados que ofrecemos en el área de las Telecomunicaciones en México para aquellos estudiantes nacionales y extranjeros que busquen una alternativa de superación y especialización en esta dinámica rama de la ingeniería. Somos un grupo de investigadores, auxiliares de investigación, técnicos, personal de apoyo y estudiantes dispuestos a compartir conocimiento y experiencia en tu estancia profesional.

Investigación

La Sección de Comunicaciones está conformada por siete investigadores con estudios de doctorado en ciencias en universidades de Francia, Inglaterra, Rusia y en el Cinvestav. La investigación que se conduce en la sección abarca una amplia gama de temas de las Telecomunicaciones y se resume en las siguientes líneas de investigación: Teoría de las Comunicaciones, Redes de Comunicaciones, Radiocomunicaciones, y Redes y Sistemas Inteligentes.

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508
Col. San Pedro Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero
Ciudad de México, C.P. 07360
Apartado Postal: 14-740, 07000 Ciudad de México

Tel. +52 (55) 5747 3800

Cinvestav © 2025
04/03/2024 01:30:34 p. m.