Arriano Eugenio Benito Frixione Garduño
Jorge Enrique Morfin Galvan

Arriano Eugenio Benito Frixione Garduño

Biología Celular

55-5747-3800, ext. 6779

Investigador 3D

frixione@cinvestav.mx


Líneas de investigación

Después de realizar investigación experimental desde 1974 hasta 2004:

  • Origen y evolución de conceptos centrales en neurociencias y biología molecular
  • Desarrollo científico y tecnológico para la sociedad.

 

Proyectos relevantes

  • Unidad de Microscopía Electrónica en Unidad Zacatenco (1983)

  • Diseño y dirección editorial de revista Ciencia y Desarrollo del Conacyt (1992-1993)

  • Creación del Doctorado Transdisciplinario en Desarrollo Científico y Tecnológico para la Sociedad, en la Unidad Zacatenco del Cinvestav (2009)

 

Semblanza

Realizó primero investigación experimental sobre distintos mecanismos de motilidad celular en tejidos nervioso y epitelial, y luego en parásitos unicelulares. Posteriormente ha publicado análisis sobre la evolución de conceptos centrales en fisiología celular, así como de avances clave en biología molecular.

 

Publicaciones recientes y/o relevantes

  • Frixione, E., Ruiz, L., Santillán, M., De Vargas, L.V., Tejero, J.M. and Undeen, A.H. (1992) Dynamics of polar filament discharge and sporoplasm expulsion by microsporidian spores. Cell Motility and the Cytoskeleton 22: 38-50. https://doi.org/10.1002/cm.970220105.

  • Frixione, E. (2000) Recurring views on the structure and function of the cytoskeleton: a 300-year epic. Cell Motility and the Cytoskeleton 46: 73-94. https://doi.org/10.1002/1097-0169(200006)46:2<73::AID-CM1>3.0.CO;2-0

  • Frixione, E., Laclette, J. P. (2017) Mexico's basic science funding falls short. Science 357: 260-261. https://www.science.org/doi/10.1126/science.aao2866

  • Frixione, E. (2017) What is in a word? Neuron: Early usage and evolution in antiquity to its long-lasting current significance. J. Hist. Neurosc. 26: 406-424. http://www.tandfonline.com/loi/njhn20

  • Medina-Molotla, N., Thorsteinsdottir, H., Frixione, E., Walid-Kuri, W. (2017) Some factors limiting transfer of biotechnology research for health care at Cinvestav: A Mexican scientific center. Technology in Society 48: 1-10. http://dx.doi.org/10.1016/j.techsoc.2016.10.004

  • Frixione, E., Ruiz-Zamarripa, L. (2019) The “scientific catastrophe” in nucleic acids research that boosted molecular biology. J. Biol. Chem. 294: 2249-2255. DOI 10.1074/jbc.CL119.007397

  • Frixione, E., Ruiz-Zamarripa, L. (2022) The multi-structural protein revolution Why so late? Nature Rev. Mol. Cell Biol. 23: 92. https://doi.org/10.1038/s41580-021-00435-w

  • Frixione, E., Ruiz-Zamarripa, L. (2023). Proteins turn “Proteans” – The over 40-year delayed paradigm shift in structural biology: From “native proteins in uniquely defined configurations” to “intrinsically disordered proteins”. Biomolecular Concepts 2023; 14: 20220030, https://doi.org/10.1515/bmc-2022-0030

  • Frixione, E. (2000) De motu proprio. Una historia de la fisiología del movimiento. México: Siglo XXI Editores, 351 pp.

  • Smith, C.U.M., Frixione, E., Finger, S., Clower. W. (2012) The animal spirit doctrine and the origins of neurophysiology. Oxford University Press, New York, 277 pp.

Print
1089 Califica este artículo:
Sin calificación
Orden de presentación (texto):Frixione, Eugenio
Please login or register to post comments.

Bienvenida

Bienvenidas todas las personas que visitan la Sección de Comunicaciones. Los invitamos a conocer los posgrados que ofrecemos en el área de las Telecomunicaciones en México para aquellos estudiantes nacionales y extranjeros que busquen una alternativa de superación y especialización en esta dinámica rama de la ingeniería. Somos un grupo de investigadores, auxiliares de investigación, técnicos, personal de apoyo y estudiantes dispuestos a compartir conocimiento y experiencia en tu estancia profesional.

Investigación

La Sección de Comunicaciones está conformada por siete investigadores con estudios de doctorado en ciencias en universidades de Francia, Inglaterra, Rusia y en el Cinvestav. La investigación que se conduce en la sección abarca una amplia gama de temas de las Telecomunicaciones y se resume en las siguientes líneas de investigación: Teoría de las Comunicaciones, Redes de Comunicaciones, Radiocomunicaciones, y Redes y Sistemas Inteligentes.

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508,
Col. San Pedro Zacatenco,
Alcaldía Gustavo A. Madero,
Ciudad de México, Código Postal 07360

Tel. +52 55 5747 3800

Cinvestav © 2025
04/03/2024 01:30:34 p. m.