Agustin Conde Gallardo
Juan Carlos Sánchez Simón

Agustin Conde Gallardo

Investigador Cinvestav 3C

SNII III


E-mail: agustin.conde@cinvestav.mx 
Teléfono: +52 (55) 5747 3800 extensión 6145
Oficina: 56A


Semblanza

Licenciado en física por la Universidad Autónoma de Puebla. Realizó estudios de Maestría y Doctorado en el Departamento de Física del Cinvestav, y una estancia posdoctoral en el Centro Nacional de Investigación Científica en Grenoble, Francia. Actualmente es investigador titular del Departamento de Física del Cinvestav.

Las líneas de investigación que ha fomentado a lo largo de su carrera son la de materiales Luminiscentes y materiales superconductores; amén de que en la actualidad está interesado en la posible manipulación del espín en algunos compuestos de estado sólido. En los campos de luminiscencia y superconductividad ha tenido impacto destacable en varios trabajos, lo cual se refleja en las citas a sus trabajos en varios trabajos internacionales de Revisión y/o Libros de diferentes autores; esto en adición a las citas normales que un producto de investigación suele tener.

En los últimos años ha estado centrado en el estudio y fabricación de películas superconductoras basados en hierro, compuestos que son difíciles de producir y que ha logrado fabricar a través de métodos originales como el de Depósito por Vapores Químicos. Esto le ha valido el reconocimiento de la comunidad experta en el tema a través de las citas pertinentes. Ha sido el pionero en abrir y fomentar la línea de investigación de superconductividad experimental en el Cinvestav, un área de suma importancia tanto por su relevancia en física básica, como en las potenciales aplicaciones. Hasta la fecha cuenta con más de 70 artículos científicos en coautoría, en la mayoría de los cuales es el autor responsable de la investigación. En relación al rubro de recursos humanos, siempre ha impartido cursos, dirigido tesis. Ha dirigido tres tesis de licenciatura, nueve de maestría y cuatro de Doctorado. Tiene más de 950 citas y un índice h de 15. Es un investigador activo que aún se involucra con los estudiantes dentro del laboratorio
 

Líneas de Investigación

  • Materiales Superconductores.
  • Espintrónica.

Proyectos relevantes

  • Fabricación y estudio de películas delgadas superconductoras basados en hierro.  
  • Dinámica de vórtices magnéticos en superconductores. Estudio y fabricación de películas superconductoras de nitruros metálicos. Estudio de tunelamiento electrónico con espín polarizado.

Publicaciones recientes y/o relevantes

  • I. Corrales-Mendoza , J. Labias-Romero, N. Castillo and A. Conde-Gallardo. “Growth of SmFeAsO1−xFx and NdFe1−xCoxAsO thin films by metal–organic chemical vapor deposition and post diffusion processes”. Superconductor Science and Technology 32 (2019) 055005.  DOI: 10.1088/1361-6668/ab098f.
  • F.E. Sánchez-Zacate, A. Conde-Gallardo. “Particle size effect on lower critical field and full penetration field in the SmFeAsO0.91F0.09 superconductor”.  Physica C: Superconductivity and its applications, 563 (2019) 16-21.  DOI: 10.1016/j.physc.2019.04.00.
  • “Spin Crossover vs. High-Spin Iron(II) Complexes in N4S2 Coordination Sphere Containing Picolyl-Thioether Ligands and NCE (E=S, Se and BH3) Co-Ligands”. Diego Plaza-Lozano, Agustín Conde-Gallardo, and Juan Olguín. European Journal of Inorganic Chemistry  (2021) 2846-2856.  DOI: 10.1002/ejic.202100355
  • “The Particle Size Effect on the Irreversible Magnetization and Critical Current Density in Low Fields for Polycrystalline SmFeAsO0.91F0.09 Superconductors”. F. E. Sánchez Zacate,  A. Conde Gallardo. Journal of Superconductivity and Novel Magnetism (2021) 34, 3141–3149. DOI: 10.1007/s10948-021-06048-w
  • K. Aguilar Mendoza, K. Martinez Tena, A. Conde Gallardo, “Percolation and the Phase Slip in Granular SmFeAsO1 xFx Thin Films”. Journal of Superconductivity and Novel Magnetism (2023) 36:1835–1842. 10.1007/s10948-023-06636-y
Print
615 Califica este artículo:
Sin calificación
Orden de presentación (texto):Conde Gallardo, Agustin
Please login or register to post comments.

Bienvenida

Bienvenidas todas las personas que visitan la Sección de Comunicaciones. Los invitamos a conocer los posgrados que ofrecemos en el área de las Telecomunicaciones en México para aquellos estudiantes nacionales y extranjeros que busquen una alternativa de superación y especialización en esta dinámica rama de la ingeniería. Somos un grupo de investigadores, auxiliares de investigación, técnicos, personal de apoyo y estudiantes dispuestos a compartir conocimiento y experiencia en tu estancia profesional.

Investigación

La Sección de Comunicaciones está conformada por siete investigadores con estudios de doctorado en ciencias en universidades de Francia, Inglaterra, Rusia y en el Cinvestav. La investigación que se conduce en la sección abarca una amplia gama de temas de las Telecomunicaciones y se resume en las siguientes líneas de investigación: Teoría de las Comunicaciones, Redes de Comunicaciones, Radiocomunicaciones, y Redes y Sistemas Inteligentes.

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508,
Col. San Pedro Zacatenco,
Alcaldía Gustavo A. Madero,
Ciudad de México, Código Postal 07360

Tel. +52 55 5747 3800

Cinvestav © 2025
04/03/2024 01:30:34 p. m.