 |
Los avances en las tecnologías de la información y comunicaciones de las últimas décadas han dado origen a los sistemas de información de próxima generación. Estos sistemas cambian radicalmente la forma en que las personas, instituciones y empresas aprovechan la tecnología. Un sistema de información de próxima generación se caracteriza por obtener, procesar, almacenar, distribuir y presentar información útil para apoyar al análisis, coordinación, control y toma de decisiones en diversos ámbitos de la sociedad como son educación, salud y movilidad, entre otros. Las áreas de investigación específicas que se abordan en este LGAC son: sistemas distribuidos, computación sustentable, cómputo ubicuo, recuperación y acceso a la información, sistemas de información geográfica, arquitecturas de software, sistemas de aprendizaje adaptativo, sistemas ciberfísicos, interacción humano-computadora, computación de alto rendimiento y computación científica.
|