Presentación


El Cinvestav Tamaulipas nació en 2006 como el Laboratorio de Tecnologías de Información, a solicitud del Gobierno del Estado, con el propósito de promover e impulsar esa área del conocimiento en la entidad.   

Con un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Federal, Estatal y el Cinvestav el nuevo Laboratorio se convierte en un instrumento que suma las iniciativas científicas, académicas y tecnológicas de la zona para fortalecer el desarrollo en la región noroeste del país mediante un núcleo de economía digital basado en el conocimiento.  

En noviembre de 2009 el Laboratorio de Tecnologías de Información se transforma en el Cinvestav Tamaulipas y se traslada a sus instalaciones definitivas, dentro del Parque Científico y Tecnológico (Tecnotam) en Ciudad Victoria, ampliando sus capacidades de atención a estudiantes e investigadores y convirtiéndose en la institución académica ancla del Tecnotam para atraer a otras instituciones de educación superior y empresas del ramo.  

Dentro de Tecnotam y en toda la región noreste del país, Cinvestav Tamaulipas colabora con otras instituciones de educación superior, así como con organizaciones públicas o privadas, en proyectos de investigación científica y formación de recursos humanos altamente capacitados a nivel maestría y doctorado, para generar conocimiento e impulsar el desarrollo en tecnologías de información. 

Además, el Cinvestav Tamaulipas ofrece diversos cursos de capacitación y actualización para la formación de capital humano especializado, dirigido a empresas, profesionistas, investigadores o académicos con interés en renovar sus conocimientos.    

También, cuenta con servicios para realizar investigación aplicada y desarrollo de tecnología dirigido a empresas públicas y privadas en el sector de tecnologías de la información, así como consultoría para el desarrollo de proyectos tecnológicos o de innovación.  

De 2006 a 2014 el Cinvestav Tamaulipas desarrolló el Programa Institucional de Posgrado en Computación; en 2014, propuso la creación del programa de posgrado “Maestría y Doctorado en Ciencias en Ingeniería y Tecnologías Computacionales” mismo que fue autorizado por la Junta Directiva del Cinvestav e inició operaciones en septiembre de 2015, éste quedó registrado en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del entonces Conacyt.  

En 2018 el programa de Maestría en Ciencias en Ingeniería y Tecnologías Computacionales fue evaluado con nivel “En desarrollo” y en 2021 alcanzó el nivel "Consolidado". Para 2020 el programa de Doctorado en Ciencias en Ingeniería y Tecnologías Computacionales fue evaluado positivamente y se encuentra vigente con nivel “Consolidado. 

Dentro del nuevo esquema del Sistema Nacional de Posgrados, los programas de Maestría y Doctorado del Cinvestav Tamaulipas están reconocidos dentro de los programas de Categoría 1 del Conahcyt. 

Misión

El Cinvestav Unidad Tamaulipas tiene la misión de contribuir al desarrollo de México, de manera particular en la región noreste, en el sector de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones, mediante la investigación científica y tecnológica de alto nivel, así como en la formación de recursos humanos especializados a nivel posgrado, con una alta competencia en el ámbito académico o en el sector industrial.

Visión

La visión del Cinvestav Tamaulipas hacia el futuro próximo es consolidarse como el centro de investigación líder de la región noreste del país con un liderazgo consolidado en proyectos científicos; desarrollo tecnológico, basado en la generación de conocimiento; y en la formación de científicos que contribuyan al progreso nacional en la generación de conocimiento para el sector de las Tecnologías de Información y Comunicaciones.

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Parque Científico y Tecnológico TECNOTAM Km. 5.5
Carretera Cd. Victoria-Soto La Marina
C.P. 87130 Cd. Victoria, Tamps.

Tel. (834) 107 02 20
Fax: (834) 107 02 24 y (834) 314 73 92

Cinvestav © 2025
17/01/2025 10:47:42 a. m.