Entrega de diplomas a las y los graduados del Departamento de Farmacobiología del Cinvestav
Mario Díaz Mercado

Entrega de diplomas a las y los graduados del Departamento de Farmacobiología del Cinvestav

El día 17 de abril de 2023, la Sede Sur de Cinvestav, participó en la Ceremonia de Entrega de Diplomas a Graduados y Grauadas, en el periodo marzo 2022-febrero 2023; el Doctor José Alonso Fernández Guasti, director de la Sede Sur y la Dra. Eugenia Roldán Vera, Jefa del Departamento de Investigaciones Educativas, entregaron sus diplomas a 19 de los 590 graduados en el periodo.

El Dr. Alberto Sánchez Hernández, Director General del Cinvestav, encabezó la ceremonia, en el marco del 62° aniversario de la institución, en compañía de la Lic. Leticia Ramírez Amaya, Secretaria de Educación Pública y la Dra. María Elena Álvarez-Buylla Roces, Directora General de Conacyt, entre otras personalidades.

El Mtro. Uladimir Valdéz Pérez Núñez, Subsecretario de Educación de la Ciudad de México, en representación de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, felicitó a la generación de graduados por la excelente calidad de su formación, por la representación que tienen en sus manos para la continuidad en la generación del conocimiento científico.

La Dra. María Elen Álvarez Buylla reconoció a Cinvestav como “centro pionero en descentralizar el desarrollo de la ciencia y la tecnología del más alto nivel a lo largo y ancho de nuestro querido México”. También enfatizó la importancia de “impulsar la investigación científica y el desarrollo tecnológicos orientados a lograr sociedades solidarias, fraternas y en donde todas las personas gocemos de todos los derechos fundamentales”. Bajo la premisa de que “La verdadera ciencia, siempre está a favor de las causas justas”.

Dimensionó la presencia de Cinvestav en el ejercicio de Conacyt, precisando que “de 2019 a 2022, el Conacyt autorizó el apoyo a casi 200 proyectos de investigación, con varios cientos de millones de pesos. Cerca del 5% de los recursos de Conacyt son para Cinvestav. Esto lo convierte en el N° 2 a nivel nacional, sólo detrás de la UNAM”.

Finalmente, la Dra. Karla Berenice Acosta Virgen, a nombre de los graduados expresó un sentido agradecimiento a los investigadores, los estudiantes, los chicos de servicio social y todo el personal de apoyo de Cinvestav, por el acompañamiento, amor y paciencia durante el proceso de su formación. Al presupuesto de la SEP, a las becas Conacyt.

Destacó la contribución de las mujeres para contribuir a derribar la barrera de género que durante muchos años a permeado la ciencia en México y en el mundo. Manifestó la necesidad de que la ciencia sea financiada, apoyada y despolitizada por el bien de nuestro país, para que en el futuro más mexicanos y mexicanas tengan la oportunidad de estudiar un posgrado.

Print
554 Califica este artículo:
Sin calificación
Please login or register to post comments.

Oferta académica

Los programas de Maestría y Doctorado en Ciencias en la especialidad de Investigaciones Educativas del DIE se encuentran en la clasificación de competencia internacional en el Sistema Nacional de Posgrados del CONACyT.

Investigación

En el Departamento de Investigaciones Educativas (DIE) se indaga sobre la realidad educativa mexicana en el contexto global, desde múltiples perspectivas disciplinarias, por medio de estudios empíricos de alto rigor metodológico y en diálogo permanente con enfoques teóricos diversos.

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Calzada de los Tenorios No. 235,
Col. Granjas Coapa, Tlalpan,
Ciudad de México, C.P. 14330

Tel. +52 55 5483 2800

Cinvestav © 2025
15/11/2023 04:11:42 p. m.