El programa México-Japón de Intercambio Técnico y Científico, 1972-2019. Movilidad bilateral, interculturalidad y generación de capacidades profesionales
Patricia Jardon Davila

El programa México-Japón de Intercambio Técnico y Científico, 1972-2019. Movilidad bilateral, interculturalidad y generación de capacidades profesionales

Juan José Ramírez Bonilla (coordinador), Sylvie Didou Aupetit y Ana Fernanda Fraga Salgado.

Te inviamos a leer el libro  "El programa México-Japón de Intercambio Técnico y Científico, 1972-2019. Movilidad bilateral, interculturalidad y generación de capacidades profesionales", publicado en Ciudad de México: Centro de Estudios de Asia y África en el que colaboraron Juan José Ramírez Bonilla (coordinador), Sylvie Didou Aupetit y Ana Fernanda Fraga Salgado.

Autores:

Juan José Ramírez Bonilla (coordinador), Sylvie Didou Aupetit y Ana Fernanda Fraga Salgado.

Resumen:

Este informe es producto del proyecto bilateral de investigación realizado entre la Universidad de Nagoya (Japón), la Universidad de Tokohu (Japón), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados Cinvestav del Instituto Politécnico Nacional (México) y el Centro de Estudios de Asia y África de El Colegio de México, sobre las experiencias de los exbecarios del Programa México-Japón de intercambio técnico y científico, 1972-2019. Fue financiado por el Fund for the Promotion of Joint International Research (Fostering Joint International Research -B- of KAKENHI -Grants-in-Aid for Scientific Research), a partir de 2020. Es publicado por el Centro de Estudios de Asia y África, de acuerdo con sus criterios editoriales y de evaluación académica.

Print
880 Califica este artículo:
Sin calificación
Please login or register to post comments.

Oferta académica

Los programas de Maestría y Doctorado en Ciencias en la especialidad de Investigaciones Educativas del DIE se encuentran en la clasificación de competencia internacional en el Sistema Nacional de Posgrados del CONACyT.

Investigación

En el Departamento de Investigaciones Educativas (DIE) se indaga sobre la realidad educativa mexicana en el contexto global, desde múltiples perspectivas disciplinarias, por medio de estudios empíricos de alto rigor metodológico y en diálogo permanente con enfoques teóricos diversos.

Cinvestav © 2025
15/11/2023 04:11:42 p. m.