Publicaciones


Mario Díaz Mercado
/ Categorías: Sede Sur

.

 

 

 

 

 

 

CONVOCATORIAS

 

 

 

PROGRAMA

 

Fechas importantes:

  • Periodo del evento: 12, 13 y 14 de marzo del 2025.
  • Fecha límite de entrega de cuentos: 2 de marzo del 2025.
  • Fecha límite de entrega de dibujos: 2 de marzo del 2025.
  • Fecha de premiación de concursos: 14 de marzo del 2025.

Informes:

Descripción

Durante estos tres días, nos adentraremos en una aventura intelectual en donde tendremos un sin fín de actividades relacionadas a los descubrimientos más recientes sobre el cerebro. Tendremos conferencias, talleres interactivos, concursos, infografías y mucho mas. Estas actividades serán impartidas por investigadoras e investigadores especialistas en cada área, quienes nos compartiran sus avances mas recientes sobre el cerebro.

 

La Semana del Cerebro es una campaña global que difunde los beneficios de la investigación en neurociencias fundada en 1996 por Dana Alliance for Brain Initiatives (DANAI) y la European Dana Alliance for the Brain (EDAB). Es un evento de tal importancia que se organiza alrededor del mundo cada año durante la segunda o tercera semana de marzo. Durante la Semana del Cerebro se organizan actividades divertidas y emocionantes que ayudan a público de todas las edades a aprender y entender la función del cerebro y de la importancia de estudiarlo.

En los 28 años que lleva celebrándose la Semana del Cerebro se ha contado con la participación de 5600 universidades y centros de investigación y de difusión de la ciencia en 120 países. Tan sólo en 2023 se realizó la Semana del Cerebro en más de 100 países. En nuestro país, este evento se realiza desde el 2005 por universidades en el área metropolitana y el interior de la República mexicana siendo la quinta ocasión que se organiza en el Cinvestav Sede Sur.

La Semana del Cerebro en el Cinvestav Sede Sur es un evento crucial que destaca la importancia de la investigación neurocientífica en el estudio y abordaje de enfermedades neurodegenerativas. En este instituto, varios departamentos clave se dedican a este campo, incluyendo el Departamento de Investigaciones Educativas, el Departamento de Farmacobiología y el Centro de Investigación sobre el Envejecimiento. Estos departamentos juegan un papel fundamental en el estudio de cómo las enfermedades neurodegenerativas afectan las estructuras cerebrales y cómo podemos abordarlas de manera efectiva. La Semana del Cerebro no solo promueve la colaboración interdisciplinaria entre estos departamentos, sino que también crea conciencia sobre la importancia de comprender el cerebro y sus enfermedades asociadas. Además, ofrece una plataforma para compartir avances científicos, fomentando así el progreso en la búsqueda de tratamientos y terapias para estas condiciones.

 

Si te interesa ver el evento en vivo, puedes hacerlo escaneando los siguientes codigos o haciendo clilck en ellos para seguir la transmisión por YouTube 

Recomendaciones

Te recomendamos traer tu propio bote reutilizable de agua y tu comida para disfrutar del evento de manera más cómoda y sostenible. ¡Así contribuimos juntos al cuidado del medio ambiente!.

Recordatorios

  • No olvides registrarte y solicitar tu certificado del evento.
  • Recuerda registrarte para el concurso de cuentos y dibujos.

 

 

Comité Organizador:

  • Dra. Araceli Sánchez López. Departamento de Farmacobiología.
  • Dra. Silvia L. Cruz Martín del Campo. Departamento de Farmacobiología.
  • Dra. Janet Murbartián Aguilar. Departamento de Farmacobiología.
  • Dr. David Centurión Pacheco. Departamento de Farmacobiología.
  • Dra. Eugenia Roldán Vera. Departamento de Investigaciones Educativas.
  • Dra. Claudia González Espinosa. Departamento de Farmacobiología y Centro de Investigaciones en Envejecimiento.
  • Dra. Mónica Lamas Gregori. Departamento de Farmacobiología y Centro de Investigaciones en Envejecimiento.

 

 

Print
430 Califica este artículo:
Sin calificación
CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Calzada de los Tenorios No. 235,
Col. Granjas Coapa, Tlalpan,
Ciudad de México, C.P. 14330

Tel. +52 55 5483 2800

Cinvestav © 2025
15/11/2023 04:21:46 p. m.