Artículo. La libertad académica: ¿a historia pasada…?
Patricia Jardon Davila

Artículo. La libertad académica: ¿a historia pasada…?

Dra. Sylvie Didou Aupetit / DIE Cinvestav

Compartimos el aviso de publicación del artículo: La libertad académica: ¿a historia pasada…?, de la Dra. Sylvie Didou Aupetit.

En este texto, la Dra. Didou reflexiona sobre la libertad académica en función de diversos mecanismos de control que afectan el quehacer cotidiano de académicos y estudiantes. La autora señala distintas modalidades de prácticas autoritarias, justificadas por un imperativo de excelencia, regulación y ordenamiento. Sitúa este fenómeno en el ámbito de la autonomía universitaria; que, a su vez, constituye un campo en crisis por la acción de gobiernos autoritarios en distintos lugares del mundo.

La Dra. Didou advierte sobre las consecuencias adversas de ambientes enrarecidos, que son “terreno fértil para cuestionar valores centrales y funcionales de la vida académica”.

Les invitamos a leer el artículo, disponible en el siguiente enlace:

Didou, S. (2025). La libertad académica: ¿a historia pasada…? Suplemento Campus, n° 1098, 3 de julio de 2025.

http://suplementocampus.com/la-libertad-academica-a-historia-pasada/

 

Print
258 Califica este artículo:
Sin calificación
Please login or register to post comments.

Oferta académica

Los programas de Maestría y Doctorado en Ciencias en la especialidad de Investigaciones Educativas del DIE se encuentran en la clasificación de competencia internacional en el Sistema Nacional de Posgrados del CONACyT.

Investigación

En el Departamento de Investigaciones Educativas (DIE) se indaga sobre la realidad educativa mexicana en el contexto global, desde múltiples perspectivas disciplinarias, por medio de estudios empíricos de alto rigor metodológico y en diálogo permanente con enfoques teóricos diversos.

Cinvestav © 2025
15/11/2023 04:11:42 p. m.