Maestría.Examen de grado
Liliana Marlen Rivas Aguilar

Examen de grado de Maestría que presentará Liliana Marlen Rivas Aguilar, con la tesis titulada: Egresados de la Universidad Veracruzana en la búsqueda de empleo: expectativas, rutas de búsqueda, fuentes de apoyo y recorridos laborales, bajo la dirección de la Dra. Rosalba Genoveva Ramírez García. Su jurado está integrado por la Dra. María de Ibarrola Nicolín y la Dra. Judith Rachael Kalman Landman, ambas Investigadoras del Departamento.
Resumen
Esta tesis presenta un análisis sobre las rutas de búsqueda hacia un empleo que despliegan los egresados titulados de las carreras de Agronomía, Pedagogía, Química-Clínica, Ingeniería Ambiental y Eléctrica de la Universidad Veracruzana. Desde una perspectiva cualitativa-interpretativa, el estudio da cuenta de la capacidad de agencia de esos egresados en la toma de decisiones y en las acciones que desarrollan para conseguir un trabajo. El interés de este estudio se centra en explorar cómo las diversas transiciones entre educación y trabajo configuran variados itinerarios laborales, toma en consideración los contextos personales, sociales y educativos de los egresados que influyen en la búsqueda de un empleo.
En la investigación son analizadas las expectativas laborales que los egresados tuvieron antes de egresar de la carrera y cómo estas se fueron transformando en contacto con el mundo del trabajo. Los cambios en las expectativas son analizados tomando en cuenta las especificidades de cada campo de estudio, las características de los empleos disponibles, las opciones en el mercado laboral, así como las condiciones socioeconómicas y las redes de apoyo con las que contaron los egresados en sus procesos de búsqueda de un empleo.
A partir del análisis de las experiencias de los egresados, los hallazgos resaltan la complejidad del proceso de búsqueda de empleo, y abren espacio para la reflexión que éstos realizan sobre las oportunidades laborales que visualizan a nivel local, la relación entre las oportunidades encontradas y su profesión, los requerimientos laborales, la precariedad y los tipos de empleos que se les ofrecen.
Finalmente, la tesis muestra los nuevos ámbitos o espacios laborales en los que los egresados se insertan en función de sus intereses, deseos y posibilidades.