Presentación


El Departamento de Recursos del Mar trabaja para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región costera a través del uso sostenible de los recursos marinos y costeros. Para lo cual cuenta con laboratorios equipados con tecnología de vanguardia y más de mil metros cuadrados de área exterior para experimentación, así como una Estación Marina, ubicada en Telchac Puerto, Yucatán..

Además, el Departamento abarca una amplia gama de líneas de investigación y una variedad de proyectos financiados por instituciones estatales, nacionales y extranjeras. Es de destacar que también mantiene interacción con actores claves en el mar y la costa, es el caso de Petróleos Mexicanos (PEMEX), cooperativas de pescadores y el sector turismo.

Los profesores del Departamento han contribuido de manera significativa a la formación de nuevos investigadores e investigadoras, que se han incorporado a diferentes instituciones de la región para abordar las demandas y problemas de las ciencias marinas.

Para lo anterior se cuenta con dos programas de posgrado, la Maestría en Ciencias con especialidad en Biología Marina y el Doctorado en Ciencias Marinas. El objetivo principal de estos es la formación de estudiantes con especialidad en disciplinas relacionadas con la acuacultura, biología pesquera o ecología marina, con una sólida base interdisciplinaria.


Misión

Contribuir con la gestión integral y uso racional de los ecosistemas costeros del Golfo de México y Mar Caribe, en beneficio de la sociedad a través de investigación, innovación tecnológica de vanguardia y la formación recursos humanos de nivel.

Visión

Desarrollar ejes temáticos fundamentales para el estudio de los ecosistemas marino-costeros y sus interacciones con la sociedad y así contribuir al desarrollo de la región y del país.

Cinvestav © 2025
10/10/2024 01:02:04 p. m.