Cooperación Académica


César Ricardo Rodríguez Luna

Estancia posdoctoral

Institución de procedencia: Universidad Autónoma Metropolitana.

Temas de investigación:

  • Ecología, conservación y manejo de fauna silvestre, con énfasis en interacciones intra e interespecíficas entre mamíferos.
  • Relaciones entre la fauna silvestre y patógenos zoonóticos

Periodo de la estancia: 1 de octubre de 2022 - 30 de septiembre de 2026.

Investigador anfitrión: Dr. Carlos Ibarra Cerdeña.

 

 


   

 

 

Semblanza

Biólogo (2012) por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco (UAM-X), Maestro en Biología Integrativa de la Biodiversidad y la Conservación (2015) por el Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación (CIByC) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), y Doctor en Ciencias Biológicas y de la Salud (2021) por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Mi campo de experiencia se enfoca en la ecología conservación y manejo de fauna silvestre, con énfasis en interacciones intra e interespecíficas entre mamíferos. También, realizo investigación sobre las relaciones entre la fauna silvestre y patógenos de importancia en la salud pública.
 

 

    
 

Principales distinciones académicas

  • Candidato a Investigador Nacional 2023-2026 (SNII-Secihti).
  • Integrante del Padrón Estatal de Investigadores, Tecnólogos y Vinculadores del estado de Yucatán-Secretaría de Investigación Innovación y Educación Superior del Estado de Yucatán (2023-2027).
  • Premio a la Excelencia Académica por la segunda mejor tesis de nivel doctorado 2022–Asociación Mexicana de Mastozoología A.C
  • Distinción de 1er Lugar al Mérito Universitario, por haber obtenido el mejor promedio del grupo de egreso (2016-2021) y por mérito a la excelencia académica, dentro del programa del Doctorado en Ciencias Biológicas y de la Salud de la Universidad Autónoma Metropolitana.
  • Ganador del “Premio Dr. Bernardo Villa”–Por Excelencia Académica por la mejor tesis de nivel Maestría 2016–Asociación Mexicana de Mastozoología A.C
  • Mención honorífica por examen de grado 2015 (Maestría)–Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación (CYByC-UAEM)


Publicaciones recientes

  • Rodríguez-Luna CR, Diaz-Gamboa L, Ibarra-Cerdeña CN (2025) Potential predation of a mud turtle by a jaguar (Panthera onca): evidence from camera traps in the Mexican Maya Forest. Therya Notes 6(3):113-120.
     
  • Rodríguez-Luna CR, Espinal-Palomino R, Ibarra-Cerdeña CN (2025) ¡Del campo al plato! Carne de monte y zoonosis. Therya Ixmana 4:36–38.
     
  • Rodríguez-Luna CR, Valenzuela-Galván D, Servín J, List R (2024) Unified analysis of niche overlap between coyotes (Canis latrans) and gray foxes (Urocyon cinereoargenteus). Mammalian Research 70:75–86.
     
  • Lara-Godínez SAL, Valenzuela-Galván D, González-Romero A, Cuarón AD, Sosa VJ, Bernardo-Vázquez L, Rodríguez-Luna CR (2024) Coexistence of native and invasive species: the case of the Critically Endangered endemic carnivores from Cozumel Island, Mexico. Écoscience 31:86–99.
     
  • Rodríguez-Luna CR, Servín J, Valenzuela-Galván D, List R (2024) A matter of time not of co‑occurrence: temporal partitioning facilitates coexistence between coyotes (Canis latrans) and gray foxes (Urocyon cinereoargenteus) in temperate forests of Mexico. Mammalian Biology 104:363–377.
     
  • Ibarra-Cerdeña CN, Rodríguez-Luna CR, Palomo-Arjona EE, Ibarra-López MP, Barber MF, Dirzo R (2024) Rodents as key hosts of zoonotic pathogens and parasites in the Neotropics. In: Acosta-Jamett G, y Chaves A (eds) Ecology of wildlife diseases in the Neotropics. Springer Nature, Cham, Switzerland, pp 143-184.
     
  • Palomo-Arjona EE, Rodríguez-Luna CR, Ibarra-López MP, Aguilar-Domínguez M, Dzul-Rosado KR, Ibarra-Cerdeña CN (2024) New records of rodent hosts for hard ticks in tropical forests of Yucatán, México: Implications for tick-borne diseases in human-modified landscapes. Therya Notes 5:124–132.
     
  • Valenzuela-Galván D, Martínez-Montes JC, Rodríguez-Luna CR, Carreón-González DE, López-Medellín X, Castro-Campos F, Barrera-Suárez MA, Salazar-Hernández A, Rueda-Rosas A, Chávez-Heredia V, Tapia-Rivera A (2024) Military Macaw in Sierra de Huautla, Morelos, Mexico. Guacamaya verde en la Sierra de Huautla, Morelos, México. Huitzil Revista Mexicana de Ornitología 25:e-663.
     
  • Rodríguez-Luna CR, Valenzuela-Galván D, Cuarón AD (2023) First detailed record of food items in the diet of the dwarf coati (Nasua nelsoni) of Cozumel Island, México. Therya Notes 4:34–39.
     
  • Rodríguez-Luna CR, Palomo-Arjona EE, Ibarra-Cerdeña CN (2023) Roedores y zoonosis en Calakmul. Therya Ixmana 3:1–3.

2 de octubre de 2025

Print
Cinvestav © 2025
24/02/2025 10:49:00 a. m.