Líneas de investigación


En el Cinvestav se llevan a cabo muchas investigaciones originales en diversas áreas científicas y tecnológicas que permiten elevar el nivel de vida e impulsar el desarrollo del país.

Para ver las lineas de investigacion de cada departamento y Unidad del Cinvestav, haga clic en el nombre correspondiente:

Física teórica y computacional
Líneas de investigación

Esta línea se centra en el estudio de las propiedades y comportamientos de sistemas químicos mediante métodos teóricos y simulaciones, combinando conceptos de Física y Química para modelar interacciones moleculares, estructuras electrónicas y dinámicas de reacciones, contribuyendo al diseño de materiales, la optimización de procesos químicos y la comprensión de mecanismos a nivel molecular.

Física de materiales
Líneas de investigación

En Física de materiales se abarca el estudio de la Física básica y Física de materiales: semiconductores, metales, aislantes, magnetismo y superconductores.

Física de partículas y campos
Líneas de investigación

La Física de partículas y campos está enfocada en el estudio teórico y experimental de las propiedades, a su nivel más fundamental, tanto de la materia a nivel de partículas elementales como de las fuerzas que constituyen el Universo.

Física de sistemas complejos
Líneas de investigación

En Física de sistemas complejos se investigan diversos temas empleando métodos de la Física computacional.

Fisicoquímica, medioambiente e infraestructura
Líneas de investigación

Dentro de esta línea de investigación se trabaja sobre temas diversos relacionados con la Fisicoquímica, el medio ambiente y la infraestructura.

Nano y biomateriales
Líneas de investigación

El objetivo principal de esta línea de investigación es el estudio teórico y experimental de nanomateriales y biomateriales incluyendo la síntesis, caracterización, predicción y medición de sus propiedades fisicoquímicas.

Ecología y salud de poblaciones y comunidades bióticas
Líneas de investigación

  • Ecología, evolución y distribución de enfermedades infecciosas: tuberculosis, tosferina, lepra, e infecciones por micobacterias no tuberculosas.
  • Contaminantes y su repercusión sobre la salud. Estudios de caso.
  • Ecología y biogeografía de enfermedades zoonóticas.
  • Ecología, manejo y conservación de los recursos vegetales.

Crecimiento y desarrollo humano como indicadores de condiciones de vida
Líneas de investigación

  • Salud, nutrición y comportamiento materno-infantil y preescolar en relación al entorno ecológico.
  • Nutrición y crecimiento infantil, obesidad y síndrome metabólico, nutrición y deporte, estudio de calidad de vida

Sociedad y recursos naturales
Líneas de investigación

  • Estudiar la expresión a escala regional y  local las relaciones entre el fomento del turismo en sus múltiples modalidades no masivas, la conservación del medio (natural y cultural).
  • Acción colectiva. Ecología histórica. Arqueogeoquímica.
  • Actividades humanas relacionadas con el uso y la conservación in situ de fauna silvestre en zonas rurales y suburbanas.
  • Estudio interdisciplinario de la historia y el uso social actual del recurso hídrico y el aprovechamiento de los ecosistemas y de recursos naturales contenidos en las cuencas hidrológicas.
  • Transiciones socioecológicas justas y sostenibles frente a las crisis de nuestro planeta.

Cultura y recursos naturales
Líneas de investigación

  • Relaciones de género, procesos comunitarios participativos, educación no formal, informal y desarrollo rural.
  • Construcción cultural de los niños mayas.
  • Sistemas socioecológicos marino-costeros y mecanismos de gobernanza del sistema pesca y turismo, así como de las Áreas Naturales Protegidas en la península de Yucatán.
  • Dinámica de poblaciones animales en diferentes escenarios de perturbación.

Cinvestav © 2025
11/11/2024 01:36:19 p. m.