La Sociedad Max Planck (MPG por sus siglas en Alemán) es una organización de investigación en Alemania que tiene como objetivo desarrollar ciencia básica de frontera en ciencias naturales, ciencias de la vida y humanidades. Esta formada por 84 institutos de investigación independientes y por una asociación de investigadoras e investigadores provenientes de todo el mundo.
Leer más...
La bioinformática moderna requiere de herramientas algorítmicas robustas para estudiar los complejos mecanismos biológicos y analizar la creciente cantidad de datos. En esta primera edición del Workshop de Algoritmos en Bioinformática, organizada en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, Unidad Irapuato, proponemos un enfoque práctico y profundo: entender los fundamentos matemáticos y computacionales así como explorar el diseño, aplicación y análisis de algoritmos fundamentales para el estudio de sistemas biológicos.
Leer más...
Nos complace invitarlos a sintonizar Canal Once para disfrutar del programa de Factor Ciencia con el tema “Superbacterias vs Antibióticos”, y la entrevista
realizada a la Dra. Gabriela Olmedo Álvarez de Cinvestav Irapuato.
Leer más...
En este programa visitaremos el Centro de Investigación y Estudios Avanzados, Cinvestav Irapuato, en el Estado de Guanajuato, para adentrarnos en el universo de las agavinas, un azúcar saludable que impacta positivamente en nuestra salud; descubrir cuáles son las macromoléculas que permiten a los magueyes desarrollarse y resistir sequías; y conocer qué es lo que provoca un ejército de miles de bacterias, hongos y arqueas en los agaves.
Leer más...
En este episodio platicamos con la Dra. Laila Partida Martínez, Directora del Cinvestav Irapuato, quien nos cuenta sobre sus investigaciones sobre los endosimbiontes bacterianos y virales, de Rhizopus microsporus, sus efectos en el hongo y algunas perspectivas del impacto de estas asociaciones entre otros organismos como las plantas.
Leer más...
LUCA: El ancestro de toda la vida
¿Sabías que todos los seres vivos compartimos un ancestro común? LUCA (Último Ancestro Común Universal, por sus siglas en inglés) que vivió hace 4 mil millones de años. Este organismo unicelular tenía las bases genéticas que hoy forman parte de nuestras células, como ADN y ribosomas. Su estudio nos acerca a comprender el origen de la vida en la Tierra.
Leer más...
El Taller Ciencia Viva es un evento anual organizado por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) desde el año 2003. Su objetivo es promover el interés por la ciencia y la investigación entre estudiantes de preparatoria y licenciatura.
Leer más...