Toxicología
		
		Doctorado
		
		
		
Período de inscripciones: febrero y agosto
Inicio del posgrado: marzo y septiembre
 
toxicologia@cinvestav.mx
557473800 Ext:5420
 
Perfil de egreso
Nuestros egresados del Doctorado en Ciencias en la Especialidad de Toxicología deben desarrollar habilidades como: 
 - Detección de problemas específicos para desarrollar en su investigación.
- Capacidad analítica, de síntesis y de desarrollo de ideas originales.
- Manejo experto de las técnicas de laboratorio sobre las que se basa el desarrollo de su investigación.
- Capacidad de colaboración.
- Conocer los mecanismos de obtención de información.
- Conocer el funcionamiento administrativo de un laboratorio.
- Comunicar los hallazgos de su investigación.
 
 
 
Requisitos
Los egresados del Programa de Maestría en Toxicología podrán ser admitidos directamente al programa de doctorado si cumplen con los siguientes requisitos:  
 - Haber cubierto totalmente su programa de maestría en un período no mayor a 6 semestres y haber obtenido un promedio igual o superior a 8.0.  
- Que los directores del trabajo de maestría del estudiante o los miembros del jurado de su tesis de maestría recomienden por escrito su admisión al doctorado.  
- Que el tiempo que transcurra entre la terminación de la maestría y la solicitud de inscripción al doctorado no exceda de un año.  
- Carta de aceptación de un profesor del programa, para fungir como su director.  
- Haber aprobado el examen de inglés (TOEFL con un mínimo de 450 puntos)
Egresados de otros programas de maestría o candidatos sin maestría.  
 - Tener Maestría en Ciencias en alguna especialidad del área biológica.  
- Médicos con especialidad clínica o profesionistas del área químico-biológica titulados, que demuestren tener una trayectoria en investigación mediante un número razonable de publicaciones de nivel internacional (al menos tres).  
- Poseer conocimientos de inglés oral y escrito (mínimo 450 puntos en el examen TOEFL).  
- Dedicación de tiempo completo. 
- Carta de motivos para entrar al programa 
- Carta de recomendación de dos investigadores del área.  
- Carta de presentación de un profesor del programa quien acepte fungir como su director.  
- Haber obtenido un promedio igual o superior a 8 en las materias propuestas por su(s) tutor(es), para complementar su formación como Toxicólogo
 
 
Módulo 1.- Fundamentos generales de toxicología  
 - Biología Molecular  
- Método científico, Diseño experimental y Bioestadística  
- Bioestadística  
- Toxicología analítica  
- Toxicocinética  
- Metabolismo de xenobióticos  
Módulo 2.- Bases moleculares y celulares de los efectos tóxicos  
 - Mecanismos de toxicidad por interacción con macromoléculas  
- Mutagénesis y carcinogénesis  
- Mecanismos de toxicidad mediada por la respuesta inmune  
Módulo 3.- Evaluación de riesgos  
 - Toxicología preclínica  
- Epidemiología  
- Evaluación del riesgo  
- Elaboración de protocolos de investigación  
- Presentación de proyectos  
- Trabajo de tesis I  
- Trabajo de tesis II  
- Trabajo de tesis III 
- Trabajo de tesis IV  
- Trabajo de tesis V  
- Trabajo de tesis VI  
- Trabajo de tesis VII  
- Trabajo de tesis VIII   
- Examen de grado  
 
 
 
 
 
Información Adicional
Requisitos para la obtención de grado
 - Haber completado el 100% del trabajo experimental.  
- Haber aprobado el examen de inglés (TOEFL con un mínimo de 510 puntos)  
- Presentar la tesis por escrito a los sinodales para su revisión y aprobación, de acuerdo con el formato aprobado por el Colegio del Departamento de Toxicología.  
- Entregar a la Coordinación Académica el voto aprobatorio a la tesis de los sinodales.  
- Tener publicado, o aceptado para su publicación, al menos un artículo derivado del trabajo de doctorado en una revista de prestigio internacional, con comité editorial y con un factor de impacto de por lo menos 1.0.  
- Entregar la documentación requerida por el Departamento de Servicios Escolares, quien, a solicitud de la Coordinación Académica del Programa, elaborará el acta de examen correspondiente.  
- Presentar y aprobar el examen de grado.
Requisitos de permanencia
 - Para la permanencia de un estudiante en el programa, es necesario presentar en tiempo y aprobar la presentación del examen predoctoral, el programa de cursos (en caso de haber sido solicitados al o la estudiante), el trabajo de tesis de doctorado mediante presentación de seminarios de avance y mantener un promedio semestral mínimo de 8.0.  
- Es causa de baja automática del programa la obtención de una calificación reprobatoria (menor a 7.0) en cualquier de los cursos, o acumular dos calificaciones de 7.0 en los cursos del programa y/o en el trabajo de tesis.