The 2023-2024 Best Article in Written Communication
Mario Díaz Mercado
/ Categorías: Noticias DIE, Divulgacion DIE

The 2023-2024 Best Article in Written Communication

Don´t tell them what you told me

Felicitamos a la Dra. Judith Kalman y los coautores del artículo "Don´t tell them what you told me. Negotiating paperwork in Mexico City", por haber recibido el reconocimiento al mejor artículo de 2023- 2024, otorgado por el Consejo Editorial de Written Comunication.

A través de este premio se reconocen las principales aportaciones que genera el análisis de la comunicación escrita. La Dra. Judith Kalman, Patricia Valdivia y Marino Miranda aportan un análisis cualitativo de datos empíricos en el registro civil y  un conjunto de reflexiones sobre las estrategias de validación y legitimización de documentos oficiales. 

 

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/07410883231169518

 

Entre otros reconocimientos se otorgará el acceso abierto durante un año ¡disfrútalo!

 


Resumen
Este artículo examina cómo los participantes en eventos letrados median la validación y legitimidad de documentos oficiales. A través de la articulación de las perspectivas de la alfabetización como práctica social, los estudios sobre documentación administrativa y el análisis de las cargas administrativas, argumentamos que el valor de los documentos oficiales es inestable y puede fluctuar entre válido e inválido cada vez que los solicitantes y los trabajadores de primera línea redefinen el contexto de uso.
Mediante observación etnográfica, recopilamos datos sobre la producción histórica de actas de nacimiento y la construcción social de su significado. Documentamos los esfuerzos fallidos de una participante por renovar su credencial para votar a lo largo de varios años y en distintas oficinas gubernamentales. Mostramos cómo los empleados gubernamentales rechazaron o aceptaron la misma acta de nacimiento oficial que presentó, dependiendo de cómo enmarcó su documentación. Su significado dependió de la articulación del propósito administrativo negociado, la definición del contexto de uso y la materialidad del documento.

Print
374 Califica este artículo:
Sin calificación
Please login or register to post comments.

Bienvenida

El Departamento de Matemáticas se ha empeñado en conservar un equilibrio en cuanto a investigación, formación de recursos humanos, vinculación con otros sectores educativos y productivos del país, así como en la importante labor de difusión de la matemática. En un ambiente fértil, de diversidad de cursos y seminarios sobre temas de frontera, aunado a la organización de coloquios, talleres y eventos de trascendencia internacional, consideramos que la vida institucional y el ambiente académico ofrecido a nuestros estudiantes, es comparable al de las mejores universidades del mundo. 

Investigación

Nuestros investigadores, cuyos trabajos son publicados en las revistas del mayor nivel internacional, han sido acreedores de algunas de las distinciones más importantes que se otorgan a miembros de la comunidad científica en México. Nuestros graduados de doctorado están presentes en todos los programas importantes de matemáticas del país, y nuestros graduados de maestría son aceptados en los centros más destacados del quehacer matemático alrededor del mundo; una tradición que nos enorgullece. Además, el Departamento ha publicado más de 1148 artículos en revistas de prestigio internacional y más de 2496 trabajos de matemáticas en general.

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508
Col. San Pedro Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero
Ciudad de México, C.P. 07360
Apartado Postal: 14-740, 07000 Ciudad de México

Tel. +52 (55) 5747 3800

Cinvestav © 2025
23/08/2024 03:37:38 p. m.