MISIÓN MÉXICO: INVESTIGADORES ONDAS
Marco Antonio Ortega García

MISIÓN MÉXICO: INVESTIGADORES ONDAS

Avenilde Romo Vázquez

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Ministerio), desde la Dirección de Vocaciones y Formación implementa diversos programas para fomentar las vocaciones científicas en niños, niñas, adolescentes y jóvenes, como el programa Ondas, el programa Jóvenes Investigadores e Innovadores y el programa Formación de Alto Nivel, los cuales le aportan al desarrollo de una cultura de Ciencia, Tecnología e Innovación en articulación con los sectores gubernamental, académico, productivo y social.

En este contexto, el Ministerio, en colaboración con el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), la Embajada de Colombia en México, Red Científica Académica Colombia en México (Diáspora Científica Colombiana presente en México); realiza la inmersión académica "Misión México: Investigadores Ondas", la cual estará integrada por estudiantes-investigadores y maestros(as) del programa Ondas pertenecientes a comunidades étnicas (indígenas, negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras y rom). Esta inmersión tendrá lugar en la Ciudad de México, del 8 al 14 de septiembre de 2024, con la participación de 20 estudiantes de 14 a 17 años y 7 docentes.

Con objetivo “Promover el interés por las áreas STEAM en niñas, niños y adolescentes de Colombia, con enfoque de género, étnico y territorial”, esta inmersión académica ofrece una variedad de experiencias relacionadas con ciencia, tecnología, innovación y áreas STEAM, incluidas visitas a destacadas universidades, institutos y centros de investigación de primer nivel, así como visitas a museos ubicados en la Ciudad de México, donde también podrán sumergirse en la historia y cultura mexicana. Además, los participantes asistirán a charlas y talleres impartidos por científicos.

 

LUGAR Y FECHAS DEL EVENTO

Ciudad de México, CINVESTAV-IPN, Departamento de Física, Departamento de Infectómica y Patogénesis (Microscopios), Departamento de Matemática Educativa, SANAS: Sistemas Autónomos de Navegación Aérea y Submarina., 12 de septiembre de 2024.

 

PROFESORES O PROFESORAS INVITADOS A LAS ACTIVIDADES:

Avenilde Romo Vázquez                                Investigadora titular del DME

Daniel Isaac Muñoz Morales                     Estudiante de maestría DME

 

PAÍS, CIUDAD O ESTADO DE PROCEDENCIA: Ciudad de México.

INSTITUCIÓN DE PROCEDENCIA: CINVESTAV

RECURSO CON EL QUE SE APOYÓ EL EVENTO: SIN RECURSO

 

12 de septiembre de 2024, 9:00 hrs.

AGENDA

“MISIÓN MÉXICO: INVESTIGADORES ONDAS"

 

9:00-9:15 hrs. Bienvenida a Cinvestav
Departamento de Física Sala 1
Dr. Abdel Pérez Lorenzana
9:15-9:50 hrs. Departamento de Física: Presentación por parte de estudiantes colombianos
10:00-10:30 hrs. Departamento de Infectómica y Patogénesis (Microscopios)
10:35-11:15 hrs. Departamento de Matemática Educativa: “los grandes números y el sistema de numeración maya”
11:20-12:00 hrs. SANAS: Sistemas Autónomos de Navegación Aérea y Submarina
12:00-13:00 hrs. Comida
Print
716 Califica este artículo:
Sin calificación
Please login or register to post comments.

Bienvenida

El Departamento de Matemáticas se ha empeñado en conservar un equilibrio en cuanto a investigación, formación de recursos humanos, vinculación con otros sectores educativos y productivos del país, así como en la importante labor de difusión de la matemática. En un ambiente fértil, de diversidad de cursos y seminarios sobre temas de frontera, aunado a la organización de coloquios, talleres y eventos de trascendencia internacional, consideramos que la vida institucional y el ambiente académico ofrecido a nuestros estudiantes, es comparable al de las mejores universidades del mundo. 

Investigación

Nuestros investigadores, cuyos trabajos son publicados en las revistas del mayor nivel internacional, han sido acreedores de algunas de las distinciones más importantes que se otorgan a miembros de la comunidad científica en México. Nuestros graduados de doctorado están presentes en todos los programas importantes de matemáticas del país, y nuestros graduados de maestría son aceptados en los centros más destacados del quehacer matemático alrededor del mundo; una tradición que nos enorgullece. Además, el Departamento ha publicado más de 1148 artículos en revistas de prestigio internacional y más de 2496 trabajos de matemáticas en general.

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508
Col. San Pedro Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero
Ciudad de México, C.P. 07360
Apartado Postal: 14-740, 07000 Ciudad de México

Tel. +52 (55) 5747 3800

Cinvestav © 2025
23/08/2024 03:37:38 p. m.