Ganadores Premios de la Academia a las mejores tesis de doctorado en Ciencias

 

Hasta el momento la AMC ha entregado 258 premiados, entre investigadoras e investigadores; 57 de ellos ganaron después el Premio Nacional de Ciencias. La ceremonia de premiación más reciente tuvo lugar el 30 de abril de 2025, se entregaron los premios de la AMC correspondientes las ediciones 2023 y 2024, en la modalidad virtual.

Tradicionalmente, la ceremonia de ingreso era presencial, se contaba con la asistencia de los miembros proponentes y del Consejo Directivo de la AMC. Sin embargo, desde 2019, no ha sido posible organizar las ceremonias de ingreso de manera presencial.

El Dr. José Seade Kurl, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, mencionó a los ganadores de los Premios de Investigación que la AMC entregó en los años 2023 y 2024. Estos premios fueron instituidos en 1961, constituyen la distinción más importante que se otorga en México a investigadores jóvenes menores de 40 años, en el caso de los hombres y menores de 43 años, en el caso de las mujeres, que realizan investigación de frontera en las áreas de Humanidades, Ciencias Exactas, Ciencias Naturales, Ciencias Médicas y de la Salud, Ciencias Sociales, Ingeniería y Tecnología.

Por su parte, la Doctora Telma Castro Romero, vicepresidenta de la AMC, formalizó la mención de los Premios Weisman de las mejores tesis de doctorado, que se otorgan en las especialidades de Ciencias Exactas, Ciencias Naturales, Ingeniería y Tecnología

La Asociación Mexicana de amigos del Instituto Weisman de Ciencias y de la AMC, otorgan desde 1986, reconocimiento a las mejores tesis doctorales realizadas en México por investigadoras e investigadores menores de 35 años en el caso de los hombres y menores de 38 años, en el caso de las mujeres, en las áreas de Ciencias Exactas y Naturales. A partir de 2001 también se otorga a las mejores tesis doctorales en Ingeniería y Tecnología. Hasta el momento, la Asociación Mexicana de Amigos del Instituto Weisman ha otorgado 140 premios.

En la ceremonia estuvo presente el Lic. Elias Arari Romano, presidente de la Asociación Weisman. Los premios están auspiciados por esta asociación, con apoyo especial del Físico Martin Kushner, Sr Nicolás Newman y de Martha y Manuel Flitzer

 

El Cinvestav fue reconocido en los premios Weisman en la categoría de Ciencias Exactas con dos galardonados: el Dr. Gonzalo Sánchez García en 2023, por su tesis en el Departamento de Física de la Unidad Zacatenco, dirigida por el Dr. Omar Gustavo Miranda Romagnoli, y la Dra. Jessica Jesús Arcudia Muñoz en 2024, por su tesis realizada en la Unidad Mérida bajo la dirección del Dr. José Gabriel Merino Hernández.

                                                                                 

 

 

 

En lo que refiere a las tesis de doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades, la AMC ha reconocido desde 1986 a investigadoras(es) menores de 38 años, en el caso de los hombres y menores de 40 años, en el caso de las mujeres. Cada año se premian dos tesis en Ciencias Sociales y dos en Humanidades, a la fecha se han otorgado 108 premios en total.

 

 

El tercer galardonado de Cinvestav, en la especialidad de Humanidades, en 2024, desarrolló su tesis en la Universidad Veracruzana, pero en 2023 se incorporó a la planta docente del Departamento de Investigaciones Educativas de la Sede Sur de Cinvestav.

La tesis del Dr. Colin Huizar fue publicada en formato de libro digital y se ha presentado en cinco diferentes foros académicos, en el marco de eventos de antropología de la violencia.

 

 

 

 

Print
189 Califica este artículo:
Sin calificación
Please login or register to post comments.

Bienvenida

El Departamento de Matemáticas se ha empeñado en conservar un equilibrio en cuanto a investigación, formación de recursos humanos, vinculación con otros sectores educativos y productivos del país, así como en la importante labor de difusión de la matemática. En un ambiente fértil, de diversidad de cursos y seminarios sobre temas de frontera, aunado a la organización de coloquios, talleres y eventos de trascendencia internacional, consideramos que la vida institucional y el ambiente académico ofrecido a nuestros estudiantes, es comparable al de las mejores universidades del mundo. 

Investigación

Nuestros investigadores, cuyos trabajos son publicados en las revistas del mayor nivel internacional, han sido acreedores de algunas de las distinciones más importantes que se otorgan a miembros de la comunidad científica en México. Nuestros graduados de doctorado están presentes en todos los programas importantes de matemáticas del país, y nuestros graduados de maestría son aceptados en los centros más destacados del quehacer matemático alrededor del mundo; una tradición que nos enorgullece. Además, el Departamento ha publicado más de 1148 artículos en revistas de prestigio internacional y más de 2496 trabajos de matemáticas en general.

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508
Col. San Pedro Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero
Ciudad de México, C.P. 07360
Apartado Postal: 14-740, 07000 Ciudad de México

Tel. +52 (55) 5747 3800

Cinvestav © 2025
23/08/2024 03:37:38 p. m.