Fecha del evento: 14/10/2025 Exportar evento
Convocatoria. 1er. Coloquio. Violencia(s) en la educación. Escuelas en territorios de conflicto

Convocatoria. 1er. Coloquio. Violencia(s) en la educación. Escuelas en territorios de conflicto

Alberto Colin / DIE Cinvestav

El presente coloquio es un esfuerzo académico y político que tiene el propósito de visibilizar y articular resultados parciales o finales de investigaciones empíricas desarrolladas desde diversas disciplinas de las Ciencias Sociales y Humanidades que reflejen perspectivas críticas sobre el ámbito de la educación y sus entrecruzamientos con las violencias desplegadas en el México contemporáneo. Se propone problematizar la experiencia de las escuelas y los sujetos educativos (directivos, docentes, estudiantes y madres/padres de familia) en territorios que enfrentan condiciones de inseguridad derivado de los circuitos de la criminalidad organizada, violencia de Estado, desplazamientos forzados, juvenicidio, desaparición de personas, la proliferación de economías ilegales, la imposición de proyectos extractivos, violencia ambiental y todo tipo de afectaciones que derivan en el campo educativo, con la intención de responder a cuestiones como: ¿cuáles son las repercusiones y/o efectos individuales y colectivos de las condiciones de inseguridad sobre la educación?, ¿en qué modo las violencias afectan las actividades de aprendizaje en las instituciones educativas? y ¿cómo se construyen estrategias para afrontar las violencias en las escuelas? Esperamos contar con la participación de investigadores e investigadoras, ma-estros y maestras de educación básica, estudiantes, periodistas y público interesado.

Ejes temáticos:

  • Experiencias de sujetos educativos afectados por la violencia(s).
  • Prácticas educativas ante procesos múltiples de violencia(s).
  • Metodologías emergentes para el estudio de las violencia(s) en las escuelas.

Bases:

  • Las personas interesadas en participar deberán enviar su propuesta de ponencia en un documento Word con título y resumen (mínimo 500 palabras), junto con su nombre completo, institución educativa donde labora o estudia y dirección electrónica al correo: coloquio.usur@cinvestav.mx 
  • La recepción de resúmenes de ponencias inicia el 3 de marzo del 2025 y concluirá el 20 de julio del 2025.
  • A partir de la fecha del cierre de recepción de resúmenes, se realizará una revisión y evaluación de las propuestas de ponencias y se confirmará vía correo electrónico a cada una de las personas la aceptación de su participación el día 11 de agosto del 2025.
  • No será necesario enviar ponencia en extenso por anticipado. Se prevé una publicación posterior al coloquio.
  • La participación en el coloquio no tiene ningún costo y será de acceso abierto a todo el público interesado.
  • Se entregará constancia de participación.

Responsables:
Dr. Alberto Colin Huizar
(DIE-Cinvestav)
alberto.colin@cinvestav.mx
Lic. Carmen de los Reyes (DIE-Cinvestav)
mcreyes@cinvestav.mx 
Lic. María Guadalupe Álvarez Hernández (DIE-Cinvestav)
galvarez@cinvestav.mx 

Las imágenes fueron tomadas de:
https://argentina.indymedia.org/2024/01/25/mexico-chiapas-basta-ya-de-desplazamientos-forzados
https://www.lavozdominicanaeneuropa.com
https://desinformemonos.org/la-destruccion-del-medio-ambiente-y-la-violencia-contras-las-mujeres-dos-caras-de-una-misma-moneda
https://www.iagua.es/blogs/luis-lujan-cardenas/violencia-social-afecta-medioambiente- ciudades-peruanas
https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/

Calz. de los Tenorios 235, Granjas Coapa, Tlalpan, 14330 CDMX, México
www.die.cinvestav.mx

Print
1505 Califica este artículo:
5.0
Please login or register to post comments.

Bienvenida

El Departamento de Matemáticas se ha empeñado en conservar un equilibrio en cuanto a investigación, formación de recursos humanos, vinculación con otros sectores educativos y productivos del país, así como en la importante labor de difusión de la matemática. En un ambiente fértil, de diversidad de cursos y seminarios sobre temas de frontera, aunado a la organización de coloquios, talleres y eventos de trascendencia internacional, consideramos que la vida institucional y el ambiente académico ofrecido a nuestros estudiantes, es comparable al de las mejores universidades del mundo. 

Investigación

Nuestros investigadores, cuyos trabajos son publicados en las revistas del mayor nivel internacional, han sido acreedores de algunas de las distinciones más importantes que se otorgan a miembros de la comunidad científica en México. Nuestros graduados de doctorado están presentes en todos los programas importantes de matemáticas del país, y nuestros graduados de maestría son aceptados en los centros más destacados del quehacer matemático alrededor del mundo; una tradición que nos enorgullece. Además, el Departamento ha publicado más de 1148 artículos en revistas de prestigio internacional y más de 2496 trabajos de matemáticas en general.

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508
Col. San Pedro Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero
Ciudad de México, C.P. 07360
Apartado Postal: 14-740, 07000 Ciudad de México

Tel. +52 (55) 5747 3800

Cinvestav © 2025
23/08/2024 03:37:38 p. m.