Evaluación de la exposición personal y composición de partículas ultrafinas en estudiantes de la Ciudad de México y su relación con marcadores de inflamación Responsable: Octavio Gamaliel Aztatzi Aguilar Leer más...
Exposición intrauterina a contaminantes atmosféricos y su asociación con la metilación del ADN y la expresión de genes antioxidantes y de reparación del daño, en sangre del cordón umbilical de recién Responsable: María Betzabet Quintanilla Vega Leer más...
“Clock genes and Aryl hydrocarbon receptors in the retina: Critical role in glutamatergic transmission” Responsable: Arturo Ortega Soto Leer más...
“Epidemiología y supervivencia de las leucemias agudas en niños de zonas marginadas de México” Responsable: Mariano Enrique Cebrían García Leer más...
Efecto y mecanismos moleculares de plomo sobre la polarización de macrófagos M1 y M2 derivados de médula ósea de ratón. responsable: Emma S. Calderón Aranda Leer más...
Evaluación de la toxicidad de las nanopartículas de uso cotidiano sobre la función ovárica Responsable: María Isabel Hernández Ochoa Leer más...
Efecto y mecanismos moleculares de metales pesados unitarios y en mezclas binarias sobre la migración de células de estirpe neuronal humana responsable: Emma S. Calderón Aranda Leer más...
Efecto de p,p´-DDT y p,p´-DDE sobre la polarización de macrófagos M1 y M2 derivados de médula ósea de ratón. responsable: Emma S. Calderón Aranda Leer más...
Desarrollo y caracterización fisicoquímica de nanomicelas como vehículo de administración del antineoplásico ácido 6 pentadecil salicílico Responsable: Libia Vega Loyo Leer más...
Capacidad y mecanismos moleculares de metales pesados para inducir una respuesta inflamatoria en células de microglía humana responsable: Emma S. Calderón Aranda Leer más...