Alma Cristal Hernández Mondragón
Erik Noel Martínez Domínguez

Alma Cristal Hernández Mondragón

Departamento de Investigación y Estudios Multidisciplinarios
Investigador Cinvestav 2B
Laboratorio de Interfaz Ciencia-Política
Nivel 1 del SNII
55 57473800 ext. 1440
achernandez@cinvestav.mx


Líneas de investigación

  • Interfaz Ciencia-Política
  • Toma de decisiones informadas por evidencia científica
  • Política científica
  • Asesoramiento científico en los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial
  • Diplomacia científica
  • Comunicación de la ciencia

Proyectos relevantes

  • Análisis de los marcos de Ciencia para la Política y la Política para la Ciencia en Iberoamérica
  • Curiosidad, pensamiento científico y percepción de la ciencia en México 
  • Asesoramiento científico Legislativo, Ejecutivo y Judicial
  • Formas de interacción de los investigadores de carrera temprana en la construcción de políticas globales
  • Diáspora científica y análisis internacional de los marcos de evaluación para la promoción académica

Semblanza

Es Química Farmacéutica Bióloga por la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco (UAM-X), con una Maestría en Neurofarmacología y Terapéutica Experimental y un Doctorado en el Programa Transdisciplinario en Desarrollo Científico y Tecnológico para la Sociedad, ambos otorgados por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. También cuenta con una Licenciatura en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). SNII 1

Su trayectoria académica y profesional se ha centrado en la exploración de nuevas formas de incidencia de la ciencia en la sociedad, con un enfoque particular en el asesoramiento científico y la toma de decisiones informadas por evidencia científica. 

Su trabajo incluye la contribución al desarrollo de marcos normativos en materia de ciencia, tecnología e innovación, el diseñó e impartición de cursos y talleres en la interfaz entre ciencia y política y el diseñó, implementación y coordinación lal programa de “Estancias de Interfaz Ciencia-Política”, el primer programa en México y América Latina enfocado en la formación profesional de asesores científicos.

Actualmente, es miembro del Steering Committee del Capítulo Latinoamericano de la Red Internacional de Asesoramiento Científico Gubernamental (INGSA), miembro de la Global Young Academy (GYA) y es cofundadora de la Asociación Mexicana para el Avance de la Ciencia (AMEXAC).

Actualmente, se desempeña como profesora en el Departamento de Investigación y Estudios Multidisciplinarios del Cinvestav, donde desarrolla investigación en la interfaz ciencia-política y contribuye a la integración de contenidos sobre asesoramiento científico y alternativas de desarrollo profesional en los programas de posgrado. Su trabajo continúa promoviendo la interacción entre la ciencia y la toma de decisiones, fortaleciendo la capacidad de los científicos para incidir en la formulación de políticas públicas informadas en evidencia.

Publicaciones recientes y/o relevantes

Lim, B.H., D’Ippoliti, C., Dominik, M, Hernández Mondragón et al. Regional and institutional trends in assessment for academic promotion. Nature 638, 459–468 (2025). https://doi.org/10.1038/s41586-024-08422-9. https://www.nature.com/articles/s41586-024-08422-9

Cologna, V., Mede, N. G.,… Hernández Mondragón AC, et al. (2025). Trust in scientists and their role in society across 68 countries. Nature human behaviour, 10.1038/s41562- 024-02090-5. Advance online publication. https://doi.org/10.1038/s41562-024-02090-5 https://www.nature.com/articles/s41562-024-02090-5

Huete-Pérez, J. A., Hernández-Mondragón AC, et al (2024). Catalyzing sustainable development: insights from the international workshop on STI policies and innovation systems in Central America. Frontiers in research metrics and analytics, 9, 1511393. https://www.frontiersin.org/journals/research-metrics-and-analytics/articles/10.3389/frma.2024.1511393/full

Hernández-Mondragón AC, Castañeda G, Ruiz Ruiz M. 2023. América latina y el desarrollo científico: una visión desde México. Lat Am J Clin Sci Med Technol. Lajclinsci.com https://lajclinsci.com/vD-7-22

Torsten J, Cordova K, Jackson C, Hernández-Mondragón AC, Davids B, Raheja L, Milić J, and Borges J. (2023) Engaging Early-Career Scientists in Global Policy-Making Angewandte Chemie 0.1002/anie.202217841 and 10.1002/ange.202217841 https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/anie.202217841

Hernández-Mondragón, A.C. From lab to science policy advisor. Nature Hum Behav 6,
605 (2022). https://www.nature.com/articles/s41562-022-01314-w

Guerra Melania, Hernández-Mondragón AC, et al. Closing the Gap Between Emerging Initiatives and Integrated Strategies to Strengthen Science Diplomacy in Latin America. Front. Res. Metr. Anal. (2021) doi: 10.3389/frma.2021.664880 https://www.frontiersin.org/journals/research-metrics-and-analytics/articles/10.3389/frma.2021.664880/full

Capítulos de libro

Hernández-Mondragón AC & Medrano M. (2020). El asesoramiento científico en el Parlamento Mexicano. En: Ciencia, Tecnología e Innovación: Una visión desde el Poder Legislativo. Editorial Fontamara.
Política parlamentaria en Ciencia, Tecnología e Innovación: Avances de la LXII Legislatura (2015). Foro Asesor Científico

Divulgación

  1. Ponente invitada en conferencias y congresos nacionales e internacionales, incluyendo eventos organizados en Europa, Asia, norteamérica, África y sudamérica, entre otros.
  2. Miembro del Comité Científico de la International Conference on Sustainable Development (ICSD) 2023, en el tema “Building the capacity of research centers to engage at the science-policy interface to address the SDGs”, evaluando y revisando contribuciones científicas en el área.
  3. Revisora del “Informe de Desarrollo Sostenible Global 2023” del Consejo Internacional de Ciencias y la ONU, en el tema de la interfaz entre ciencia y política, contribuyendo con análisis crítico y recomendaciones en el ámbito de políticas públicas informadas por evidencia.
  4. Docencia y formación académica en Interfaz Ciencia-Política, impartiendo cursos y talleres especializados en asesoramiento científico gubernamental y diplomacia científica en programas de posgrado en México y América Latina.
  5. Dirección y participación en iniciativas académicas, incluyendo la fundación de la Asociación Mexicana para el Avance de la Ciencia (AMEXAC), la Academia Joven de México (AJMx) y la reactivación del Capítulo México de la Organization for Women in Science for the Developing World.
Artículo anterior Advancing post-genomics research in Mexico: Opportunities and strategies for the next decade
Print
2 Califica este artículo:
Sin calificación
Orden de presentación (texto):Hernández Mondragón, Alma Cristal
Please login or register to post comments.
CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508,
Col. San Pedro Zacatenco,
Alcaldía Gustavo A. Madero,
Ciudad de México, Código Postal 07360

Tel. +52 55 5747 3800

Cinvestav © 2025
02/10/2025 01:21:03 p. m.