- Efecto del cambio climático y acidificación en el desarrollo y reproducción de moluscos y contaminación por microplásticos. Reproducción de moluscos marinos y su aplicación al manejo pesquero y acuícola.
- Análisis de comunidades microbianas de ambientes marinos e hipersalinos con énfasis en ecología y biotecnología.
- Microbiomas asociados a organismos marinos.
- Genomas microbianos.
- Ecología de enfermedades de organismos acuáticos y parásitos como indicadores de impacto ambiental.
- Obtención, valoración y elucidación estructural de metabolitos de interés industrial a partir de algas marinas.
- Ecología y fisiología de algas marinas.
- Biotecnología vegetal marina.
- Biología y manejo sustentable de las poblaciones de peces teleósteos del Golfo de México.
- Perfil biológico y explotación pesquera de las especies de mayor importancia comercial en la Península de Yucatán (Banco de Campeche).