Ing. Oscar Torales Vega
/ Categorías: Publicaciones Bioquimica

Altered β-Adrenergic System, Cardiac Dysfunction, and Lethal Arrhythmia in a Rat Model of Metabolic Syndrome

 

RESUMEN

El síndrome metabólico (SM) es un problema mundial que afecta al menos a un tercio de la población. Los pacientes con SM presentan un mayor riesgo cardiovascular asociado con una respuesta β-adrenérgica anormal; sin embargo, no está claro cómo afecta el SM al sistema β-adrenérgico cardíaco. Analizamos la función cardíaca y la respuesta β-adrenérgica en un modelo experimental de SM en ratas mediante el registro de bucles de presión-volumen (VP) mediante un abordaje a tórax abierto y realizamos una caracterización bioquímica del sistema β-adrenérgico cardíaco mediante ELISA, ensayos de unión de radioligandos y Western blot. Se empleó microscopía para evaluar la hipertrofia, la fibrosis y la ultraestructura cardíacas. Las ratas con SM mostraron disfunción cardíaca, evidenciada por una reducción del gasto cardíaco y la fracción de eyección, no explicada por la hipertrofia o la fibrosis cardíacas. Las ratas con SM también mostraron una mayor susceptibilidad a arritmias letales tras la administración intracardíaca del agonista β-adrenérgico no selectivo isoproterenol, lo que sugiere alteraciones en el sistema β-adrenérgico. Los niveles séricos totales de adrenalina y noradrenalina fueron mayores en los animales con SM que en el grupo control. Los ensayos de unión de radioligandos no indicaron cambios en la densidad de βAR; sin embargo, los análisis de Western blot revelaron una disminución de los niveles de proteínas Gαs y β-arrestina 1, pero un aumento de los niveles de β2AR y proteína Gαi.

Este estudio contribuye a nuestra comprensión de cómo el SM puede alterar la función cardíaca, aumentando el riesgo de arritmias letales inducidas por la respuesta β-adrenérgica (de lucha o huida) y subraya la relevancia de dirigir la terapia contra el SM antes de su progresión patológica hacia la miocardiopatía.

Autores: Rommel Sánchez-Hernández, Daphne E. Cruz-Villarreal Alejandro Silva-Palacios, Alejandra-María Zúñiga-Muñoz, Elizabeth Soria-Castro, Carlos Sánchez-Garibay, Cecilia Zazueta, J. Alberto Olivares-Reyes, José-Antonio Arias-Montaño and Angélica Rueda

Revista: International Journal of Molecular Sciences

doi:  10.3390/ijms26167989

 

 

 

 

Artículo anterior Maestría. Examen de grado
Siguiente artículo ¿Cómo es estudiar un posgrado en el Cinvestav? Una charla con experiencia real
Print
141 Califica este artículo:
Sin calificación
Please login or register to post comments.
CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508,
Col. San Pedro Zacatenco,
Alcaldía Gustavo A. Madero,
Ciudad de México, Código Postal 07360

Tel. +52 55 5747 3800

Cinvestav © 2025
02/10/2025 01:14:46 p. m.