Farmacología Molecular
		
		
		En esta línea se estudia la neurobiología de las adicciones:
 - Las interacciones farmacológicas de drogas de abuso y adulterantes; los efectos y mecanismos de acción de disolventes de abuso.
 
 - Los mecanismos y prevención de tolerancia y dependencia a opioides.
 
 - Los efectos de la exposición prenatal y durante la adolescencia a drogas de abuso.
 
 - La génesis de arritmias auriculares y ventriculares en la hipertensión y el síndrome metabólico.
 
 - Los sistemas de transducción de señales involucrados en el control de la síntesis y secreción de mediadores pro-inflamatorios y pro- angiogénicos en células cebadas.
 
 - Los mecanismos moleculares de la inflamación asociados a reacciones alérgicas, neuroinflamación y crecimiento tumoral.
 
 - La participación de las células cebadas en distintas respuestas inmunes innatas y en angiogénesis tumoral y su control por fármacos específicos y multi-blanco.
 
 - El control neuroendócrino de las reacciones inmunes dependientes de las células cebadas.
 
 - El abordaje experimental incluye el análisis conductual del dolor, así como técnicas de biología molecular (Western-blot y PCR), histología (inmunohistoquímica) y ELISA.
 
 - Los mecanismos genéticos y epigenéticos de regulación de la expresión génica en eucariontes.
 
 - La participación de canales iónicos, receptores y transportadores en la nocicepción.
 
 - Los mecanismos involucrados en la sensibilidad dolorosa inducida por estrés crónico y privación de sueño.
 
Investigadores participantes: