Divulgación


Ganadores Premios de la Academia a las mejores tesis de doctorado en Ciencias

 

Hasta el momento la AMC ha entregado 258 premiados, entre investigadoras e investigadores; 57 de ellos ganaron después el Premio Nacional de Ciencias. La ceremonia de premiación más reciente tuvo lugar el 30 de abril de 2025, se entregaron los premios de la AMC correspondientes las ediciones 2023 y 2024, en la modalidad virtual.

Tradicionalmente, la ceremonia de ingreso era presencial, se contaba con la asistencia de los miembros proponentes y del Consejo Directivo de la AMC. Sin embargo, desde 2019, no ha sido posible organizar las ceremonias de ingreso de manera presencial.

El Dr. José Seade Kurl, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, mencionó a los ganadores de los Premios de Investigación que la AMC entregó en los años 2023 y 2024. Estos premios fueron instituidos en 1961, constituyen la distinción más importante que se otorga en México a investigadores jóvenes menores de 40 años, en el caso de los hombres y menores de 43 años, en el caso de las mujeres, que realizan investigación de frontera en las áreas de Humanidades, Ciencias Exactas, Ciencias Naturales, Ciencias Médicas y de la Salud, Ciencias Sociales, Ingeniería y Tecnología.

Por su parte, la Doctora Telma Castro Romero, vicepresidenta de la AMC, formalizó la mención de los Premios Weisman de las mejores tesis de doctorado, que se otorgan en las especialidades de Ciencias Exactas, Ciencias Naturales, Ingeniería y Tecnología

La Asociación Mexicana de amigos del Instituto Weisman de Ciencias y de la AMC, otorgan desde 1986, reconocimiento a las mejores tesis doctorales realizadas en México por investigadoras e investigadores menores de 35 años en el caso de los hombres y menores de 38 años, en el caso de las mujeres, en las áreas de Ciencias Exactas y Naturales. A partir de 2001 también se otorga a las mejores tesis doctorales en Ingeniería y Tecnología. Hasta el momento, la Asociación Mexicana de Amigos del Instituto Weisman ha otorgado 140 premios.

En la ceremonia estuvo presente el Lic. Elias Arari Romano, presidente de la Asociación Weisman. Los premios están auspiciados por esta asociación, con apoyo especial del Físico Martin Kushner, Sr Nicolás Newman y de Martha y Manuel Flitzer

 

El Cinvestav fue reconocido en los premios Weisman en la categoría de Ciencias Exactas con dos galardonados: el Dr. Gonzalo Sánchez García en 2023, por su tesis en el Departamento de Física de la Unidad Zacatenco, dirigida por el Dr. Omar Gustavo Miranda Romagnoli, y la Dra. Jessica Jesús Arcudia Muñoz en 2024, por su tesis realizada en la Unidad Mérida bajo la dirección del Dr. José Gabriel Merino Hernández.

                                                                                 

 

 

 

En lo que refiere a las tesis de doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades, la AMC ha reconocido desde 1986 a investigadoras(es) menores de 38 años, en el caso de los hombres y menores de 40 años, en el caso de las mujeres. Cada año se premian dos tesis en Ciencias Sociales y dos en Humanidades, a la fecha se han otorgado 108 premios en total.

 

 

El tercer galardonado de Cinvestav, en la especialidad de Humanidades, en 2024, desarrolló su tesis en la Universidad Veracruzana, pero en 2023 se incorporó a la planta docente del Departamento de Investigaciones Educativas de la Sede Sur de Cinvestav.

La tesis del Dr. Colin Huizar fue publicada en formato de libro digital y se ha presentado en cinco diferentes foros académicos, en el marco de eventos de antropología de la violencia.

 

 

 

 

Artículo anterior Fostering care within neoliberalised doctoral education
Siguiente artículo La embestida a la educación superior y la ciencia: los primeros cien días de Trump
Print
58 Califica este artículo:
Sin calificación
CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Calzada de los Tenorios No. 235,
Col. Granjas Coapa, Tlalpan,
Ciudad de México, C.P. 14330

Tel. +52 55 5483 2800

Cinvestav © 2025
15/11/2023 04:19:31 p. m.