Presentación del libro         “Las diferentes caras de los opioides”
Mario Díaz Mercado
/ Categorías: Noticias Farmacobiologia

Presentación del libro “Las diferentes caras de los opioides”

LOS OPIOIDES DEBEN ESTAR DISPONIBLES PARA LA ATENCIÓN DEL DOLOR: SILVIA CRUZ

LOS OPIOIDES DEBEN ESTAR DISPONIBLES PARA LA ATENCIÓN DEL DOLOR: SILVIA CRUZ

El Colegio Nacional albergó la presentación del libro “Las diferentes caras de los opioides”, moderada por una de sus autoras, la colegiada María Elena Medina Mora. Quien a su vez presentó la primera parte del libro, centrada en los aspectos sociales del uso de opioides.

La Dra. Silvia Cruz, investigadora del Departamento de Farmacobiología de la Sede Sur de Cinvestav, editora del libro y responsable del prefacio, expuso los aspectos farmacológicos y médicos del uso de opioides, contenidos en la segunda parte del libro, intervino en cuarto lugar para detallar la clasificación de los opioides, sus diferentes usos y efectos en el sistema nervioso central, en el sistema cardiovascular y en el digestivo. Así como los efectos de los opioides en el sistema inmune.

Explicó las ventajas que genera el tratamiento asistido por medicamentos derivados de opioides, incluidas en el capítulo 12 del libro de referencia. Las amenazas que representan los opioides sintéticos y los retos de investigación que de ahí se derivan.

Enfatizó la importancia del trabajo multidisciplinario “desde la molécula hasta la sociedad y las políticas públicas”. Expresó una gran preocupación porque “haya quien no distinga que la naloxona salva vidas y la están regulando…” Así mismo enfatizó su indignación porque “circule la heroína y el fentanilo y no haya naloxona y metadona, es una situación trágica. En una situación que muchas veces está derivada de la ignorancia.”

Finalmente hizo propicio el espacio para convocar a la comunidad de cerebroyadicciones.com: “Tenemos que unirnos todos, porque los opioides deben estar disponibles para la atención del dolor y debemos atender a las personas que tienen dependencia y salvar sus vidas.”

La presentación se puede consultar en el canal oficial      Link

Print
462 Califica este artículo:
Sin calificación
Please login or register to post comments.

Oferta académica

Desde marzo de 2003, el Departamento de Farmacobiología imparte los programas de Maestría y Doctorado en Neurofarmacología y Terapéutica Experimental. Nuestras alumnas y alumnos reciben una formación académica de calidad mediante cursos teórico/prácticos especializados y entrenamiento personalizado en su formación como futuras y futuros investigadores.

Investigación

El Departamento de Farmacobiología estudia los efectos de los fármacos para entender procesos que subyacen a enfermedades y condiciones relevantes y su posible terapia.

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Calzada de los Tenorios No. 235,
Col. Granjas Coapa, Tlalpan,
Ciudad de México, C.P. 14330

Tel. +52 55 5483 2800

Cinvestav © 2025
07/11/2023 04:31:18 p. m.