J. Carlos Ruiz Suárez
Investigador Cinvestav 3E
SNI Nivel 3
Teléfono:
+52 81 11561740 (en Monterrey)
+52 55 57473800 (desde México DF)
Ext. Oficina: 4525
Email: cruiz@cinvestav.mx
Líneas de Investigación:
- Efectos de moléculas hidrófobas en membranas celulares
- Estudio de formación de clatratos en agua
- Micro-reología en suspensiones sujetas a alta presión
Proyectos relevantes
- Inhibición de microorganismos mediante moléculas apolares
- Anestesia general: ¿Física o Farmacia?
Semblanza
- ESTUDIOS
- Licenciatura en física en la Universidad Autónoma de Nuevo León (1976-1979).
- Maestría en física en la Universidad Autónoma de Puebla (1980-1982).
- Doctorado en física en la Universidad de Waterloo, Canadá (1983-1987).
- EXPERIENCIA PROFESIONAL:
- CENTRO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA, UNAM 1988-1991
- Gradué en el CCA mi primer estudiante de maestría (Martín Montero). Producto de su tesis, sobre la penetración de la luz ultravioleta en la Tropósfera, publicamos un artículo con el Dr. Mario Molina, premio Nobel de Química.
- ITESM (Campus Morelos) 1991-1994
- Durante estos años, incursioné en el campo de la inteligencia artificial: específicamente en redes neuronales y algoritmos genéticos.
- CINVESTAV 1995- a la fecha
- Fundé en 1995 un laboratorio de fluidos complejos en el Cinvestav-Mérida, que después trasladé en 2008 a Cinvestav-Monterrey.
- He graduado a 20 estudiantes de doctorado y 30 de maestría.
- PRODUCTIVIDAD CIENTÍFICA y CITAS
- He publicado alrededor de 100 artículos científicos en revistas de alto impacto: Physical Review Letters, Nature, Langmuir, Soft Matter, etc.
- DISTINCIONES ACADÉMICAS
- Medalla B. W. Pearson por la mejor tesis doctoral en Ciencias en la Universidad de Waterloo, Canadá (1988); Fulbright Scholar para una estancia de un año en la Universidad de Princeton (1999); estancia sabática en el ESPCI, Paris, Francia (2006); nivel 3 del SNI (2008); presidente de la Comisión de Evaluación del Área 1 (Ciencias Exactas) del SNI (2016); Premio de Investigación Científica SMF 2017.
- DIVULGACIÓN
- En 2014 fundé una revista llamada C2 Ciencia y Cultura: www.revistac2.com, que se ha consolidado en México y tiene lectores y colaboradores de Europa, Argentina, Chile, etc. Es una revista independiente que no depende de fondos públicos.
- Editor de la revista del Cinvestav (2018-2023): Avance y Perspectiva.
- PASATIEMPOS
- Escribo ensayos, cuentos y novelas. He publicado tres libros, uno de novela corta (https://www.amazon.com/Hormiga-Castillo-Lectura-Blanca-Spanish/dp/9702003342), un libro de cuentos (https://www.gandhi.com.mx/fisica-y-ficcion) y una colección sobre la Tabla Periódica (https://www.fondodeculturaeconomica.com/Ficha/9786071686329/F).
- Toco y sigo aprendiendo el Saxofón
Artículos recientes
- Angela M. Jaramillo-Granada, Jinhui Li, Aneliza Flores Villarreal, Omar Lozano, J. C. Ruiz-Suárez, Viviana Monje-Galvan, and Francisco J. Sierra-Valdez. “Modulation of Phospholipase A2 Membrane Activity by Anti- inflammatory Drugs” Langmuir 2024, 40, 7038−7048.
- Rosendo Pe ́rez-Isidoro, Alejandra Gabriela Valdez-Lara, Alma Jessica Díaz-Salazar, Stephanie Hoeppener, Carlos Guerrero-Sa ́nchez, Patricia Quintana-Owen, Jesus Carlos Ruiz-Suárez, Ulrich S. Schubert, Guadalupe Ayora-Talavera, MarcoAntonio de Jesús-Téllez, and Enrique Sald ívar-Guerra. “Biophysical investigation of liposome systems decorated with bioconjugated copolymers in the presence of amantadine” J. Mater. Chem. B, 2024,12, 5823-5837.
- Alejandra Gabriela Valdez-Lara, Ángela M. Jaramillo-Granada. Daniel Ortega-Zambrano, Eristeo García-Márquez, Jorge Alberto García-Fajardo, H. Mercado-Uribe, and J. Carlos Ruiz-Suárez. Disruption of biological membranes by hydrophobic molecules: a way to inhibit bacterial growth. Front. Microbiol., 2025, 1, 15.