Taller “Edición de Genomas en Plantas”
Participación de la Dra. Nayelli Marsch Martínez
El lunes 20 de octubre se llevó a cabo el taller “Edición de Genomas en Plantas” en la ciudad de Mérida, Yucatán, organizado por la Asociación Mexicana de Semilleros, A.C. (AMSAC)
La Innovación para el Mejoramiento Vegetal (IMV) comprende un conjunto de métodos que permiten desarrollar nuevas variedades de plantas de manera más rápida y precisa que con el mejoramiento tradicional. Los productos obtenidos mediante estas técnicas son equivalentes o indistinguibles de aquellos generados a través de procesos convencionales o naturales, por lo que requieren de un marco regulatorio diferenciado respecto a los organismos genéticamente modificados (OGM).
AMSAC impulsa diversas estrategias y actividades con el propósito de comunicar los beneficios de estas tecnologías, transmitir conocimientos, construir capacidades y avanzar hacia la definición de un marco regulatorio adecuado.
El taller no solo buscó generar un espacio de intercambio de experiencias y perspectivas, sino también resaltar ante la comunidad científica la importancia de sumar voces en la definición de políticas públicas. Asimismo, se plantea como un punto de partida para (1) visibilizar la necesidad de que las decisiones sobre la regulación de la IMV se tomen con base en ciencia y, (2) impulsar un puente entre la investigación y la construcción de políticas para definir el futuro de la regulación de la IMV en México.
Como parte de la agenda del taller estuvo presente la Dra. Nayelli Marsch Martínez de Cinvestav Irapuato con el tema:
Generalidades sobre la edición de genomas en plantas:
• Enfoque CRISPR
• Diferencias con otros métodos