Cinvestav Irapuato fortalece la vinculación académica con el CBTis No. 65
		
		Visita de miembros del Cinvestav Irapuato el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 65 
		
		
		En una destacada jornada de vinculación, miembros del Cinvestav Irapuato visitaron el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 65 los días 15 y 17 de octubre de 2025 para impartir la conferencia “Técnicas de identificación de microorganismos”, en el marco del programa de fortalecimiento académico y vinculación institucional. La actividad estuvo dirigida a estudiantes de tercer semestre de la especialidad de Laboratorista Clínico, con el propósito de acercarlos al quehacer científico y mostrar la aplicación práctica de diversas metodologías utilizadas en los laboratorios de investigación.
Durante la primera jornada, integrantes del Laboratorio de Ecología de Plantas,  presentaron una charla en la que describieron las técnicas morfológicas, bioquímicas y moleculares empleadas en la identificación de hongos, bacterias, parásitos y virus. Los estudiantes conocieron las herramientas clásicas y modernas más utilizadas actualmente en los laboratorios, comprendiendo la relevancia de estas metodologías en el análisis microbiológico.
En la segunda fecha, el Dr. Daniel Sierra Cacho del Laboratorio de Genética Molecular, expuso sobre la identificación de bacterias, parásitos, levaduras y virus de importancia clínica, abordando tanto los métodos tradicionales, como el aislamiento en medios de cultivo, tinciones y observación microscópica, así como técnicas innovadoras que incluyen PCR, secuenciación de ácidos nucleicos, ELISA, inmunofluorescencia directa y MALDI-TOF. Estas estrategias, explicó, ofrecen mayor sensibilidad y especificidad, además de reducir el tiempo necesario para identificar agentes patógenos y facilitar un diagnóstico y tratamiento oportuno.
Con actividades como esta, el Cinvestav Irapuato reafirma su compromiso con la divulgación científica y la formación de nuevas generaciones de profesionales, fortaleciendo los lazos entre la investigación y la educación media superior en beneficio del desarrollo académico y científico de la región.