Examen de Doctorado
Eduardo Martínez Estrada
Les invitamos al examen final M.C. Eduardo Martínez Estrada para obtener el grado de Doctorado en Biotecnología de Plantas
🗓️ Lunes 31 de marzo
⏰ 10:00 Seminario público
⏰ 13:00 Lectura del acta
📍 Auditorio Manuel Ortega, Unidad Irapuato
Biotecnología de Plantas | Cinvestav Irapuato
Examen para obtener el grado de Doctorado que presenta:
M. C. Eduardo Martínez Estrada
" Función del gen SPATULA en el desarrollo de la flor y el fruto de tomate "
Lunes 31 de marzo del 2025
10:00 horas SEMINARIO PUBLICO
13:00 horas LECTURA DEL ACTA Y AGRADECIMIENTOS
Auditorio Dr. Manuel Ortega Ortega
Unidad Irapuato
DIRECTOR DE TESIS
Dr. Stefan de Folter
COMITÉ TUTORIAL
Dra. June Kilpatrick Simpson Williamson
Dra. Nayelli Marsch Martínez
Dr. Neftalí Ochoa Alejo
Dr. Víctor Manuel Zúñiga Mayo
RESUMEN
Además de su función en la preservación de las especies angiospermas, los frutos son un componente invaluable en la dieta humana y son obtenidos de una gran diversidad de especies, incluido el tomate. Debido a que los frutos se desarrollan a partir del gineceo, la correcta formación de las flores, especialmente de los carpelos, tendrá un gran impacto en su arquitectura final. Con la finalidad de dilucidar si SPATULA (SPT), un factor de transcripción que en A. thaliana ha demostrado ser necesario en el desarrollo temprano del gineceo, tiene implicación en la formación del fruto de tomate, este proyecto de doctorado tuvo como objetivo determinar la función del gen SPATULA en el desarrollo de las flores y frutos de esta especie. Inicialmente, identificamos el gen SPT en tomate y verificamos su expresión en tejidos de la planta y fruto. Mediante un ensayo de dos híbridos de levadura, observamos que las interacciones proteína-proteína de SlSPT con otros factores de transcripción implicados en el desarrollo del fruto difieren a las reportadas en Arabidopsis. Para complementar estos resultados, realizamos un ensayo de Biocomplementación de Fluorescencia en protoplastos que reveló que SlSPT puede formar homodímeros y heterodímeros con algunas proteínas SlHECATE, aunque estas interacciones ocurren fuera del núcleo. Una vez identificado, generamos y caracterizamos líneas de perdida de función mediante CRISPR-Cas9 en tomate. Los resultados demostraron que SlSPT tiene un importante papel en el desarrollo de los órganos florales, particularmente en la fusión de estambres, la longitud y el correcto desarrollo del estilo y el estigma, y la formación de tricomas en los carpelos. Además, durante el desarrollo del fruto, la falta de SlSPT provoca una incorrecta pigmentación del exocarpo, tanto en frutos en desarrollo como maduros. Un análisis metabolómico del exocarpo mostró que en los mutantes de SlSPT hay una perturbación significativa en varias vías, especialmente en la biosíntesis de flavonoides. En conjunto, los resultados nos permitieron encontrar funciones similares a las reportadas en Arabidopsis, pero también una gran diversidad de funciones no descritas que enriquecen el conocimiento de la función de SPT en frutos carnosos.