LannBio

Laboratorio Nacional

El Laboratorio Nacional de Nano y Biomateriales (LANNBIO), operado por el Cinvestav Unidad Mérida, fue establecido con el objetivo de fortalecer la investigación científica y tecnológica en Yucatán. Forma parte del Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico del Estado de Yucatán (SIIDETEY) y fue inaugurado el 11 de diciembre de 2012 gracias al apoyo conjunto del CONACYT, el Gobierno del Estado de Yucatán y el Cinvestav-IPN.

LANNBIO cuenta con infraestructura de vanguardia y equipamiento especializado para realizar análisis avanzados mediante técnicas de microscopía, espectroscopía, análisis térmico y caracterización estructural. Su misión es brindar servicios de caracterización de materiales que impulsen la investigación de frontera y promuevan la colaboración con sectores académicos, industriales, públicos y privados en disciplinas como la química, física, biología y antropología, con un enfoque en nanotecnología y biomateriales. A lo largo de los años, LANNBIO ha experimentado un crecimiento sostenido en sus capacidades técnicas y en la oferta de servicios, respondiendo a una creciente demanda tanto a nivel local como nacional. Para garantizar la calidad y confiabilidad de sus resultados, el laboratorio opera bajo un sistema de gestión que asegura un servicio eficiente, competitivo y orientado a las necesidades de sus usuarios. El Laboratorio Nacional de Nano y Biomateriales (LANNBIO) continúa su consolidación como un centro de referencia en caracterización de materiales. Como parte de su crecimiento, ha trasladado su equipamiento al nuevo edificio del Cinvestav en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán (PCTY), lo que amplía su capacidad operativa y fortalece su colaboración con la academia y la industria. Desde 2019, LANNBIO cuenta con la certificación ISO 9001:2015, garantizando la calidad y eficiencia en sus procesos analíticos. Además, ha ampliado su colaboración con el sector privado, trabajando con más empresas en el desarrollo de materiales innovadores. Con su nueva infraestructura y certificación de calidad, LANNBIO reafirma su compromiso con la investigación, la innovación y el fortalecimiento del vínculo entre ciencia e industria.


Misión

La misión del LANNBIO es brindar soluciones a problemas de la investigación básica y aplicada, proporcionando servicios de caracterización de materiales con diversas técnicas basadas en tecnología de vanguardia para apoyar en: la formación de recursos humanos, coadyuvar en la realización de investigación básica y aplicada, así como satisfacer las necesidades de servicios del sector empresarial.

Visión

La visión de LANNBIO es ser un referente en el área de caracterización de materiales con capacidad de resolver diferentes tipos de problemas a nivel regional, nacional e internacional mediante la ampliación y modernización de las técnicas para facilitar el desarrollo de todas sus funciones.

Microscopía Electrónica de Barrido

El Laboratorio Nacional de Nano y Biomateriales (LANNBIO) cuenta con infraestructura y equipamiento de vanguardia para la caracterización estructural de materiales a nivel nano y micrométrico. Entre las técnicas disponibles, se destaca el uso de Microscopía Electrónica de Barrido de Emisión de Campo (FESEM-7600, JEOL), que permite la observación detallada de la morfología y textura de superficies con alta resolución. Además, se dispone de herramientas complementarias para el análisis elemental y químico de los materiales, asegurando un estudio integral de sus propiedades.

Microscopía Electrónica de Barrido de Emisión de Campo (FESEM-7600, JEOL)

  • Observación de estructuras a nivel nanométrico con alta resolución.
  • Análisis de morfología y textura superficial en materiales diversos.
  • Estudios de interfaces en películas delgadas y recubrimientos.

Espectroscopía de Dispersión de Energía de Rayos X (EDS)

  • Identificación y cuantificación de elementos químicos presentes en la muestra.
  • Mapeo químico para visualizar la distribución espacial de los elementos en la superficie analizada.
  • Detección de impurezas y contaminantes en diversos materiales.

Determinación de espesores en recubrimientos

  • Evaluación de capas delgadas en materiales funcionales.
  • Control de calidad en procesos industriales y de manufactura.

Identificación de contaminantes y defectos en materiales

  • Análisis de impurezas en componentes industriales.
  • Evaluación de fallas en materiales avanzados para aplicaciones tecnológicas.

Beneficios SEM
Norma ISO 9001

Requisitos SEM
Dependiendo del tipo de servicio, pueden aplicar condiciones específicas. Para más información, no dude en contactarnos.

Equipo SEM
FESEM-7600, JEOL

Resonancia Magnética Nuclear

El LANNBIO ofrece tecnología para la determinación estructural de compuestos orgánicos en solución o estado sólido, utilizando el espectrómetro de Resonancia Magnética Nuclear (RMN) de 600 MHz, 14.1 T (VARIAN). Esta técnica permite la caracterización precisa de materiales en diversas áreas científicas e industriales, facilitando el análisis estructural, la identificación de interacciones moleculares y la cuantificación de componentes en mezclas complejas. Mediante espectros 1D y 2D de múltiples núcleos, LANNBIO proporciona un análisis detallado de polímeros, catalizadores y semiconductores, contribuyendo al desarrollo de nuevos materiales y al control de calidad en aplicaciones tecnológicas e industriales.

Resonancia Magnética Nuclear (RMN) de 600 MHz, 14.1 T (VARIAN)

  • Determinación estructural de compuestos orgánicos en solución o estado sólido.
  • Análisis de espectros 1D y 2D para múltiples núcleos.
  • Identificación de interacciones moleculares y conformaciones estructurales.

Análisis de Materiales Diversos

  • Metabolitos secundarios de origen vegetal y animal: Determinación estructural en componentes puros.
  • Polímeros: Evaluación de estructuras macromoleculares, pureza y composición.
  • Catalizadores: Caracterización de sitios activos y estabilidad química.
  • Semiconductores: Análisis de defectos estructurales e impurezas en materiales avanzados.

Estudios Cualitativos y Cuantitativos

  • Identificación de compuestos orgánicos en mezclas complejas.
  • Polímeros: Evaluación de estructuras macromoleculares, pureza y composición.
  • Cuantificación de componentes en formulaciones industriales.
  • Evaluación de pureza y control de calidad en procesos de manufactura.

Beneficios RMN
Norma ISO 9001

Requisitos RMN
Dependiendo del tipo de servicio, pueden aplicar condiciones específicas. Para más información, no dude en contactarnos.

Equipo RMN Resonancia Magnética Nuclear 600 MHz, 14.1 T (VARIAN)

Espectroscopia infraroja FTIR

En LANNBIO se realizan análisis mediante Espectroscopía Infrarroja por Transformada de Fourier (FTIR) con el equipo Thermo Scientific™ Nicolet™ iS™5 (THERMO SCIENTIFIC), utilizando la técnica ATR (Reflexión total atenuada). Esta técnica permite la identificación de compuestos y enlaces químicos a partir de la absorción de radiación infrarroja, proporcionando información sobre la estructura molecular de una amplia variedad de materiales. El FTIR es útil en el análisis de sólidos (polvos o películas) y líquidos, facilitando la caracterización de materiales orgánicos, polímeros, productos químicos, biomateriales y contaminantes en diversas aplicaciones científicas e industriales.

Servicios FTIR

  • Identificación de grupos funcionales y enlaces químicos.
  • Caracterización de compuestos orgánicos e inorgánicos.
  • Análisis cualitativo y cuantitativo en muestras diversas.

Tipos de Materiales Analizados

  • Sólidos: Polímeros, catalizadores, recubrimientos y nanomateriales.
  • Líquidos: Disoluciones, aceites y fluidos biológicos.

Beneficios FTIR
Norma ISO 9001

Requisitos FTIR
Dependiendo del tipo de servicio, pueden aplicar condiciones específicas. Para más información, no dude en contactarnos.

Equipo FTIR
Thermo Scientific™ Nicolet™ iS™5

El Laboratorio Nacional de Nano y Biomateriales (LANNBIO) cuenta con el Raman Confocal/Microscopio de Fuerza Atómica ALPHA 300RA (WITEC), una herramienta avanzada para la caracterización química y estructural de materiales. Esta técnica permite el análisis detallado de la composición química, estructura molecular, enlaces químicos y modificaciones estructurales, proporcionando información clave en el estudio de materiales avanzados. Además, el uso de microscopía Raman facilita la identificación y distribución de fases en muestras complejas, siendo especialmente útil en el análisis de materiales carbonosos, polímeros y nanomateriales.

Raman Confocal/Microscopio de Fuerza Atómica – ALPHA 300RA (WITEC)

  • Análisis químico y estructural de materiales orgánicos e inorgánicos.
  • Identificación de enlaces y modificaciones estructurales.
  • Estudio de distribuciones de fases en muestras heterogéneas.

Aplicaciones Principales

  • Materiales carbonosos: Grafeno, nanotubos de carbono y diamantes sintéticos.
  • Nanomateriales: Caracterización de superficies y estructuras a escala nanométrica.
  • Polímeros y recubrimientos: Análisis de composición y degradación.

Beneficios RAMAN CONFOCAL
Norma ISO 9001

Requisitos RAMAN CONFOCAL
Dependiendo del tipo de servicio, pueden aplicar condiciones específicas. Para más información, no dude en contactarnos.

Equipo RAMAN CONFOCAL
ALPHA 300RA (WITEC)  

Espectroscopia de fotoelectrones de rayos X

El Laboratorio Nacional de Nano y Biomateriales (LANNBIO) cuenta con el sistema K-ALPHA (THERMO SCIENTIFIC), una herramienta especializada en la caracterización química de superficies. Esta técnica permite la evaluación de la composición química y los estados de oxidación de los materiales, proporcionando información clave sobre los compuestos presentes en la superficie y su evolución en diversos entornos.  El análisis detallado de la composición superficial es esencial en múltiples disciplinas, desde la ciencia de materiales hasta la electrónica y la energía, permitiendo el desarrollo de nuevos materiales y el control de calidad en aplicaciones industriales como manufactura, construcción, aeroespacial y biomateriales.

Análisis de Composición Química – K-ALPHA (THERMO SCIENTIFIC)

  • Identificación de los elementos presentes en la superficie de materiales sólidos y su composición química, y análisis de los estados de oxidación y formación de compuestos en diferentes condiciones ambientales. 
  • Mapeo químico para visualizar la distribución de elementos en la superficie y análisis de variación de concentración de elementos en una dirección específica sobre la superficie. 
  • Medición de la concentración de elementos en distintas profundidades mediante erosión controlada con iones de argón. 

Aplicaciones Principales

  • Corrosión y protección: Análisis de productos de corrosión, óxidos y recubrimientos protectores. 
  • Control de calidad: Detección de impurezas y defectos en materiales industriales.  
  • Electrónica: Análisis de interfaces, oxidación y contaminación en semiconductores. 
  • Energía: Caracterización de materiales para baterías y celdas de combustible.
  • Biomateriales: Evaluación de superficies en contacto con células y proteínas. 

Beneficios XPS 
Norma ISO 9001.
Ninguna otra técnica compite con XPS para disponer de forma cuantitativa de la composición en materiales con diferentes estados de oxidación.

Requisitos XPS 
Dependiendo del tipo de servicio, pueden aplicar condiciones específicas. Para más información, no dude en contactarnos.

Equipo XPS 
K-ALPHA (THERMO SCIENTIFIC)

Difracción de rayos X

El Laboratorio Nacional de Nano y Biomateriales (LANNBIO) cuenta con el sistema de Difracción de Rayos X (DRX) D8 ADVANCE (BRUKER), una técnica analítica que permite la identificación de fases cristalinas y mineralógicas en polvos, placas metálicas, trozos pequeños de minerales y/o rocas, películas delgadas, polímeros rígidos, celulosas, etc; lo que es de gran utilidad en diversas aplicaciones científicas e industriales. Con esta tecnología es posible obtener información detallada sobre la composición mineralógica, análisis semicuantiativo de las fases cristalinas presentes, determinación del tamaño de cristalita y parámetros de red (NOTA: PARA DETERMINAR PARÁMETROS DE RED SE REQUIERE EMPLEAR REFINAMIENTO RIETVELD). Además, facilita el análisis de transformaciones de fases; y con una configuración especial, permite realizar microdifracción con resolución de 4 mm, lo que resulta fundamental en la investigación y desarrollo de nuevos materiales.

Difracción de Rayos X (DRX) – D8 ADVANCE (BRUKER)

  • Identificación cualitativa y semi-cuantitativa de fases mineralógicas en muestras pulverizadas y/o en trozos pequeños.
  • Análisis de mezclas polifásicas en compuestos complejos.
  • Evaluación de tamaño de cristalita y parámetros de red.
  • Estudio de transformaciones de fases bajo diferentes condiciones.
  •  Microdifracción con resolución de 4 mm, ideal para muestras con heterogeneidad estructural.

Aplicaciones Principales

  • Nanomateriales: Caracterización de estructuras cristalinas en materiales avanzados.
  • Ciencia de materiales: Análisis de recubrimientos, películas delgadas y cerámicas.
  • Mineralogía y geología: Identificación de minerales y estudios de transformación de fases.
  •  Industria farmacéutica: Evaluación de la cristalinidad y estabilidad de compuestos.

Beneficios DRX
Norma ISO 9001

Requisitos XPS
Dependiendo del tipo de servicio, pueden aplicar condiciones específicas. Para más información, no dude en contactarnos.

EquipoXPS D8 ADVANCE (BRUKER)

Dispersión de rayos X

El Laboratorio Nacional de Nano y Biomateriales (LANNBIO) cuenta con el sistema SAXS-WAXS S3 MICRO (HECUS), una herramienta avanzada para el estudio estructural de materiales mediante Dispersión de Rayos X a Bajo Ángulo (SAXS) y a Ángulo Amplio (WAXS). Esta técnica permite analizar la organización estructural de materiales en el rango nanométrico y determinar parámetros clave como el tamaño, forma y distribución de partículas en dispersiones y sólidos.

La combinación de SAXS y WAXS es esencial en la caracterización de materiales con estructuras jerárquicas, proporcionando información detallada sobre la organización interna de polímeros, biomateriales, nanopartículas y sistemas coloidales.

Dispersión de Rayos X a Bajo y Amplio Ángulo (SAXS-WAXS) – S3 MICRO (HECUS)

  • Determinación de tamaño y forma de partículas en escala nanométrica.
  •  Análisis de dispersión de nanopartículas, polímeros y biomateriales.
  • Evaluación de orden y distribución estructural en materiales avanzados.

Aplicaciones Principales

  • Nanomateriales: Análisis de autoensamblaje y estructuras supramoleculares.
  • Polímeros y biomateriales: Estudio de morfología y organización molecular.
  • Ciencias de los coloides: Caracterización de emulsiones, micelas y sistemas dispersos.
  • Materiales cristalinos y semicristalinos: Evaluación de orden estructural en diversas fases.

Requisitos SAXS y WAXS
Dependiendo del tipo de servicio, pueden aplicar condiciones específicas. Para más información, no dude en contactarnos

Equipo SAXS y WAXS
S3 MICRO (HECUS)

Termogravimetría, Calorimetría Diferencial de Barrido y Analizador Dinámico Mecánico

El Laboratorio Nacional de Nano y Biomateriales (LANNBIO) ofrece técnicas avanzadas de análisis térmico para el estudio de transformaciones de la materia en función de la temperatura, utilizando equipos de vanguardia como la Termogravimetría Modulada de Alta Resolución (TGA 5500, TA INSTRUMENTS), la Calorimetría Diferencial de Barrido Modulada (DSC 250, TA INSTRUMENTS) y el Analizador Dinámico Mecánico (DMA Q800, TA INSTRUMENTS).
Estas técnicas permiten la evaluación cualitativa y cuantitativa de procesos térmicos como fusión, sublimación, descomposición, estabilidad térmica y propiedades viscoelásticas, fundamentales para la caracterización de polímeros, compuestos, metales y otros materiales avanzados.

Termogravimetría Modulada de Alta Resolución (TGA 5500, TA INSTRUMENTS) – 30-1200°C

  • Análisis de pérdida de masa en función de la temperatura.
  • Evaluación de descomposición térmica, estabilidad y reacciones inducidas por calor.

Calorimetría Diferencial de Barrido Modulada (DSC 250, TA INSTRUMENTS) – (-90 a 400°C)

  • Estudio de transiciones térmicas como fusión, cristalización y transiciones vítreas.
  • Determinación de capacidad calorífica y estabilidad térmica de materiales.
  • Análisis de comportamiento térmico de polímeros, fármacos y materiales compuestos.

Analizador Dinámico Mecánico (DMA Q800, TA INSTRUMENTS) – 25-600°C

  • Evaluación de propiedades viscoelásticas, fatiga y deformación térmica.
  • Estudio de módulo de almacenamiento, módulo de pérdida y temperatura de transición vítrea.
  • Caracterización de resistencia mecánica de polímeros y materiales elastoméricos.

Aplicaciones Principales

  • Nanomateriales y compuestos avanzados: Estabilidad térmica y análisis mecánico.
  •  Polímeros y elastómeros: Evaluación de transiciones de fase y propiedades viscoelásticas.
  •  Industria farmacéutica y química: Control de calidad y estabilidad de compuestos.
  • Metales y cerámicos: Caracterización térmica y resistencia a altas temperaturas.

Beneficios TGA, DSC y DMA
Norma ISO 9001

Requisitos TGA, DSC y DMA 
Dependiendo del tipo de servicio, pueden aplicar condiciones específicas. Para más información, no dude en contactarnos.

Equipo TGA, DSC y DMA
TGA 5500 TA INSTRUMENTS, DSC 250 TA INSTRUMENTS, DMA Q800 TA INSTRUMENTS.

Análisis de Área Superficial y Porosidad

El Laboratorio Nacional de Nano y Biomateriales cuenta con el Sortómetro BELSORP-MAX (BEL JAPAN). El equipo determina propiedades como superficie específica mediante el método de Brunauer, Emmett y Teller (BET), además de la distribución del tamaño de los poros o la dispersión del metal en catalizadores. Estos análisis son clave para evaluar propiedades como la velocidad de disolución, actividad catalítica, sinterización, retención de humedad y efectividad de adsorbentes en la eliminación de contaminantes entre otras.
La medición de la superficie especifica y porosidad es esencial en el diseño y optimización de materiales con aplicaciones en catálisis, almacenamiento de energía, adsorción de contaminantes y desarrollo de materiales avanzados con estructuras porosas controladas.

Parámetros Evaluados

  • Velocidad de disolución: Relación entre área superficial y solubilidad en líquidos.
  • Actividades catalíticas: Influencia del tamaño de poros en la eficiencia de catalizadores.
  • Sinterización: Evaluación de cambios en área superficial durante el proceso térmico.
  • Retención de humedad: Capacidad de absorción y almacenamiento de agua en materiales.
  • Adsorción de contaminantes: Eficiencia de materiales porosos en la captura de contaminantes en aire o líquidos.

Aplicaciones Principales

  • Nanomateriales y catalizadores: Diseño y optimización de estructuras activas.
  • Industria farmacéutica: Evaluación de disolución de fármacos en función del área superficial.
  • Medio ambiente: Desarrollo de adsorbentes para eliminación de contaminantes.
  •  Materiales de construcción: Análisis de porosidad en cementos, polímeros y compuestos.
  • Materiales Selectivos Solares: Determinación de la porosidad de aerogeles con la función de ser antirreflejantes e hidrofóbicos.

Beneficios BET
Norma ISO 9001

Requisitos BET
Dependiendo del tipo de servicio, pueden aplicar condiciones específicas. Para más información, no dude en contactarnos.

Equipo BET
BELSORP-MAX (BEL JAPAN).

Análisis de Dispersión y Tamaño de Partículas

El Laboratorio Nacional de Nano y Biomateriales cuenta con el Analizador de Dispersión de Luz Dinámica (DLS) NANO ZEN3600 marca MALVERN, un equipo especializado en la medición de movilidad electroforética en solución, potencial zeta, peso molecular y distribución de agregados. Esta información es clave para evaluar la estabilidad de formulaciones coloidales, asegurando su desempeño en diversas aplicaciones industriales y científicas.
La caracterización de nanopartículas, emulsiones y dispersiones coloidales es fundamental en sectores como la farmacéutica, polímeros, biotecnología y cosmética, donde la estabilidad y el control de agregación determinan la funcionalidad y eficacia de los productos.

Dispersión de Luz Dinámica (DLS) – NA4NO ZEN3600 (MALVERN)

  • Medición de movilidad electroforética para evaluar la carga y estabilidad de partículas en solución.
  • Determinación del potencial zeta, indicador clave de estabilidad coloidal.
  • Análisis de peso molecular y distribución de agregados en dispersiones complejas.

Parámetros Evaluados

  • Estabilidad de formulaciones coloidales: Prevención de floculación y sedimentación.
  • Interacciones intermoleculares: Evaluación de fuerzas electrostáticas en sistemas dispersos.
  • Tamaño y distribución de partículas: Control de calidad en procesos de producción.

Aplicaciones Principales

  • Industria farmacéutica: Desarrollo de formulaciones estables en suspensiones y emulsiones.
  • Nanotecnología y polímeros: Evaluación de nanopartículas y control de dispersión en materiales avanzados.
  • Biotecnología: Estabilidad de proteínas, vesículas y sistemas de administración de fármacos.
  • Cosmética: Optimización de emulsiones y estabilidad de productos de cuidado personal.

Beneficios DLS
Norma ISO 9001

RequisitosDLS
Dependiendo del tipo de servicio, pueden aplicar condiciones específicas. Para más información, no dude en contactarnos.

Equipo DLS
NA4NO ZEN3600 (MALVERN)

Reología

El Laboratorio Nacional de Nano y Biomateriales (LANNBIO) cuenta con el Reómetro Malvern Kinexus, modelo MAL1110332, un equipo especializado en la evaluación del comportamiento reológico de materiales. Este equipo permite analizar la viscosidad, elasticidad y fluidez de una amplia variedad de muestras, proporcionando información clave para el diseño y optimización de materiales en industrias como la farmacéutica, cosmética, alimentaria, polímeros y nanotecnología.
La reología es fundamental para entender cómo los materiales responden a diferentes tensiones y condiciones de deformación, lo que influye en su procesamiento, estabilidad y rendimiento en aplicaciones específicas.

Reómetro Malvern Kinexus MAL1110332

  • Medición de la viscosidad en función del esfuerzo cortante y la temperatura.
  • Análisis de propiedades viscoelásticas en materiales complejos.
  • Evaluación de flujo y deformación en sólidos blandos, geles y suspensiones.

Parámetros Evaluados

  • Viscosidad y comportamiento no newtoniano: Identificación de materiales tixotrópicos y pseudoplásticos.
  • Módulo de almacenamiento y módulo de pérdida: Caracterización de propiedades elásticas y viscosas.
  • Punto de fluidez y tiempo de recuperación estructural: Determinación de la estabilidad y procesabilidad del material.

Aplicaciones Principales

  • Industria farmacéutica: Estabilidad de suspensiones y comportamiento de geles y emulsiones.
  • Nanotecnología y polímeros: Caracterización de nanocompuestos y materiales elastoméricos.
  • Cosmética y alimentos: Evaluación de cremas, lociones, geles y productos con texturas específicas.

Beneficios Reómetro
Norma ISO 9001

Requisitos Reómetro
Dependiendo del tipo de servicio, pueden aplicar condiciones específicas. Para más información, no dude en contactarnos.

Equipo Reómetro
Malvern Kinexus MAL1110332

Laboratorio de microscopía

  • Microscopio electrónico de barrido de emisión de campo, FESEM-7600 (JEOL).
  • Microscopio electrónico de barrido ambiental, ESEM-XL30 (PHILIPS).
  • Área de preparación de muestras biológicas y no conductoras.

Laboratorio de  espectroscopías

  • Resonancia Magnética Nuclear 600 MHz, 14.1 T (VARIAN).
  • Espectroscopia infrarroja FTIR Nicolet iS5 (THERMO SCIENTIFIC).
  • Raman Confocal/Microscopio de Fuerza Atómica ALPHA 300RA (WITEC).
  • Espectroscopia de fotoelectrones de rayos X K-ALPHA (THERMO SCIENTIFIC)

Laboratorio de rayos X

  • Difracción de rayos X D8 ADVANCE (BRUKER).
  • Dispersión de rayos X a bajo ángulo o ángulo amplio, (SAXS-WAXS) S3 MICRO (HECUS).

Laboratorio de técnicas ópticas de superficie y térmicas

  • Termogravimetría modulada de alta resolución 30-1500°C, TGA 5500, TA INSTRUMENTS).
  • Calorimetría diferencial de barrido modulada -90-400°C, DSC 250, TA INSTRUMENTS).
  • Analizador dinámico mecánico 25-600°C, DMA Q800 (TA INSTRUMENTS).
  • Superficie específica: sortómetro BET BELSORP-MAX-LP (BEL JAPAN).
  • Analizador de dispersión de luz dinámica, DLS, NA4NO ZEN3600 (MALVERN).
  • Dra. Patricia Quintana Owen

Investigador

pquint@cinvestav.mx

Tel: (999)9429442


  • Mariné Matey Farfán

Secretaria

marine.matey@cinvestav.mx

Tel: (999)9429400 Ext. 2550


 

 

Ubicación

Print
Cinvestav © 2025
06/12/2024 02:26:46 p. m.