Workshop México–Australia–University of California

Workshop fortalece la colaboración internacional en investigación de agaves

 

El lunes 10 y martes 11 de noviembre de 2025 se llevó a cabo en el Cinvestav Irapuato el Agave Workshop, un encuentro académico coordinado por la Dra. June Simpson, investigadora del Cinvestav Irapuato, que reunió a especialistas de Australia, California y México interesados en el estudio y aprovechamiento de los agaves.

Durante las dos jornadas, se presentaron ponencias y se promovió el intercambio de conocimientos científicos con miras a establecer colaboraciones futuras en proyectos de investigación y desarrollo relacionados con los agaves, así como posibles estancias o intercambios de estudiantes de posgrado.

Entre los participantes internacionales se contó con la presencia de la Dra. Rachel Burton, Professor de la School of Agriculture, Food and Wine Faculty of Sciences, Engineering and Technology, University of Adelaide, Australia; el Dr. Chris Monsour, Director and Principal Consultant at Prospect Agriculture Queensland, Australia; la Dra. Srabani Das, Professor of Cooperative Extension, Regenerative Agriculture, University of California, Merced; la Dra. Paula Guzmán Delgado, Professional Researcher, UC Davis, Department of Plant Sciences; y la Dra. Giulia Marino, Assistant Professor, Cooperative Extension Specialist in Orchard Systems, UC Davis.

Por parte del Cinvestav Irapuato y Cinvestav Genómica Avanzada participaron la Dra. Laila Partida Martínez, la Dra. Mercedes López Pérez, la Dra. June Simpson, el Dr. José Ordaz Ortíz, el Dr. Alfredo Herrera Estrella y el Dr. Eugenio Mancera Ramos.

Como parte de las actividades del encuentro, se realizó el seminario “Science Innovations: Emerging crops for health, food and fuels; an Australian perspective”, impartido por la Dra. Rachel Burton, el martes 11 de noviembre en el Auditorio de la UGA.

El Workshop tuvo como laboratorio anfitrión al Laboratorio de Análisis Genético y Molecular de Especies de Agave del Cinvestav Irapuato

Este tipo de encuentros fortalecen la vinculación científica internacional y abren nuevas oportunidades de colaboración en torno a cultivos con alto potencial biotecnológico y alimentario.

 

Print
Cinvestav © 2025
20/06/2025 12:40:52 p. m.