Investigación en Ciencias del Envejecimiento
Doctorado
Período de registro de solicitudes: 31 marzo - 30 mayo 2025
Periodo de registro EXANI-III Ceneval*: 12 mayo - 9 junio 2025
Presentación de seminario: 7 julio 2025
EXANI-III aplicación nacional: 12 julio 2025 [En línea]
Inicio del semestre: 1 septiembre 2025
*Las personas sustentantes se deberán registrar directamente en Ceneval: https://portal-sustentante.plataforma.cloud.ceneval.edu.mx/registro-abierto
Nota: Las personas aspirantes que ya cuenten con EXANI-III aplicado en 2023 o posterior pueden presentar su certificado y omitir dicho examen.
Dr. Alexander de Luna Fors
Coordinador Académico del programa
alexander.deluna@cinvestav.mx
Vanessa Flores Anaya
Asistente de la Coordinación CIE
vanessa.flores@cinvestav.mx
REGÍSTRATE AQUÍ HASTA EL 30 DE MAYO 2025
El registro incluye la elaboración de una carta de motivos. Se sugiere redactar el texto previamente y pegar al momento de completar el registro de su solicitud
PERFIL DE INGRESO
El programa está dirigido a profesionales con grado de Maestría en Ciencias en las áreas de medicina y ciencias de la salud, químico- biológicas o físico-matemáticas que tengan interés en realizar investigación en las áreas de gerociencias, ciencias biomédicas, biológicas, químicas y medicina traslacional y que posean, además, un claro interés en desarrollar a futuro una labor profesional como investigador independiente en México o en el extranjero.
PERFIL DE EGRESO
Los egresados del programa:
- Tendrán el conocimiento y la experiencia para diseñar y realizar investigaciones que generen conocimiento relevante a nivel mundial en el área de la investigación sobre el envejecimiento.
- Tendrán el conocimiento y la experiencia para publicar los resultados de sus investigaciones en revistas de alto factor de impacto.
- Serán capaces de presentar en foros nacionales e internaciones los resultados obtenidos de sus líneas de investigación.
- Tendrán la solidez suficiente para realizar estancias posdoctorales en cualquier lugar del mundo para después tener a su cargo un laboratorio de investigación donde se generen conocimiento nuevo y preparen estudiantes de grado y posgrado.
REQUISITOS DE ADMISIÓN
- Cumplir con los requisitos establecidos en el Reglamento General de Estudiantes de Posgrado (artículo 32).
- Contar con un título de Maestría en alguna de las áreas de las ciencias químico-biológicas o físico-matemáticas y haber obtenido un promedio mínimo de 8.0.
- Haber sido admitido(a) para colaborar con un integrante del cuerpo académico del programa, quien fungirá como Director(a) de tesis.
- Completar el registro de su solicitud antes de la fecha límite.
- Presentar una carta de exposición de motivos.
- Contar con certificado de resultados de EXANI-III del Ceneval.
- Ofrecer ante el cuerpo académico un Seminario de Investigación y Propuesta de Proyecto de Doctorado.
- Aprobar el proceso evaluativo de selección
ADMISIÓN DE ESTUDIANTES EXTRANJEROS
- Cumplir con los requisitos establecidos en el RGEP (artículo 32).
- Haber cursado una Maestría en alguna de las áreas de las ciencias químico-biológicas o físico-matemáticas y haber obtenido un promedio mínimo de 8.0. La equivalencia será determinada por la coordinación de relaciones internacionales del Cinvestav.
- Tener conocimientos del idioma inglés al nivel de comprensión y bases de inglés escrito y oral y acreditarlo con un certificado TOEFL diagnóstico o un certificado TOEFL con un puntaje mínimo de 500.
- Tener conocimientos de español a nivel comprensión, escritura y oral. Se evaluará mediante un examen de redacción.
- Presentar una carta de exposición de motivos.
- Realizar una entrevista presencial o virtual con el coordinador académico del programa.
- Aprobar un examen general de conocimientos, de inglés y de español en México o a través de los mecanismos disponibles en el país de origen (vía consulado, embajada, medios virtuales, etc.).
- Ofrecer ante el cuerpo académico un Seminario de Investigación y Propuesta de Proyecto de Doctorado.
Descripción |
Archivo |
Reglamento General de Estudios de Posgrado del Cinvestav |
|
Reglamento del Programa de Posgrado en Investigación en Ciencias del Envejecimiento |
|
Reglamento de apoyos y estímulos para estudiantes de posgrado del Cinvestav |
|
Manual de procedimientos escolares del Cinvestav |
|
Reglamento de becas del Conacyt |
|

DESCARGAR CONVOCATORIA COMPLETA
REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO
Además de cumplir con los requisitos estipulados en el RGEP (artículo 87), el alumno deberá:
- Aprobar el examen de defensa de la Tesis Doctoral ante un sínodo.
Para tener derecho a la programación del examen de defensa de la Tesis, además de cumplir con los requisitos estipulados en el RGEP (artículo 87), el estudiante deberá:
- Acreditar el conocimiento y manejo del idioma inglés mediante la aprobación del TOEFL (Test of English as a Foreign Language) con una puntuación mínima de 500 o su equivalente.
- Ser primer autor de un artículo, derivado de su trabajo de tesis, que haya sido aceptado en una revista indizada con arbitraje y de prestigio internacional.
- Asistir a un mínimo de 10 seminarios Departamentales (ordinarios y extraordinarios o exámenes de grado que se presenten en el CIE) cada semestre.
- Obtener el voto aprobatorio de la tesis escrita por parte de los sinodales.
- Acreditar la realización de las actividades académicas y de divulgación de la ciencia reglamentadas
REQUISITOS DE PERMANENCIA
De acuerdo con el Reglamento General de Estudios de Posgrado del Cinvestav, la calificación mínima aprobatoria es 7.0. En caso de obtener una calificación reprobatoria el estudiante será dado de baja definitiva. Para permanecer en el programa el estudiante deberá no deberá tener un promedio inferior a 8.0 en dos periodos escolares consecutivos.