En sombra del eclipse

Universidad Autónoma de México (UNAM)

 

El 8 de abril de 2024 ocurrió un eclipse total de Sol que fue visible en algunas zonas del norte de México y otras regiones de Estados Unidos y Canadá; un evento en el que la Luna cubrió por completo el disco del Sol, creando momentos de oscuridad en plena luz del día, lo que maravilló a miles de personas.

Debido a este fascinante hecho astronómico, la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tomó la iniciativa, y en coproducción con los Institutos de Astronomía, Geofísica, y Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, llevó a cabo el registro de este espectáculo en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, el punto en el que el eclipse tocó tierra, lo cual dio origen al documental En la sombra del eclipse.

Conmemorando un año, este 8 de abril se realizó la presentación del documental en el Auditorio de la Unidad de Genómica Avanzada (UGA) del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav).

Para ver el documental completo puedes entrar aquí 

Print
Cinvestav © 2025
11/11/2024 01:26:29 p. m.