Ceremonia de Inicio de Cursos
Ciclo Escolar 2024-2025
El 3 de septiembre de 2024, en el auditorio Julián Villarreal, de la Sede Sur de Cinvestav, se llevó a cabo la ceremonia inaugural del ciclo escolar 2024-2025, con el propósito de dar la bienvenida a la nueva generación de posgrado.
La ceremonia dio inicio a las 11 horas, con la fotografía oficial, que reunió a las autoridades, investigadores y estudiantes en el jardín frontal del auditorio Villarreal, fue encabezada por el Dr. Alberto Sánchez Hernández, Director General del Cinvestav; la Dra. Martha Espinosa Cantellano, Secretaria de Planeación; el Dr. Abdel Pérez Lorenzana, Secretario Académico. Además de las autoridades de la Sede Sur: la Dra. Claudia González Espinosa, Encargada del Despacho de la Dirección; la Dra. Eugenia Roldán Vera, En cargada del Despacho de la Jefatura del Departamento de Investigaciones Educativas; la Dra. Janet Murbartián Aguilar, encargada del Despacho de la Jefatura, del Departamento de Farmacobiología, la Dra. Mónica Lamas Gregori, Encargada del Despacho de la Jefatura del Centro de Investigación sobre el Envejecimiento y los tres colegios de profesores, acompañados por los integrantes de posgrado de la generación 2024. La imagen del grupo fue capturada para representar el símbolo histórico de inicio del ciclo escolar, marcó el inicio del evento y la integración de los nuevos estudiantes a la comunidad académica Cinvestav.
En segundo término, se invitó a los asistentes al auditorio Julián Villarreal, para escuchar las palabras de bienvenida de la doctora Claudia González, encargada del despacho de la Dirección de la Sede Sur, quien dirigió un cálido mensaje a las y los estudiantes de nuevo ingreso, seguido de la presentación del cuerpo académico, una breve introducción a la historia y los indicadores de la Sede Sur del Cinvestav. Destacó los principales logros exhortando a la nueva generación en el sentido de que “Deben ser siempre dignos del Cinvestav y buscar la excelencia". Expresó sus deseos de éxito en su formación académica y destacó la importancia de haber elegido formar parte del Cinvestav.
En punto de las 11:25 horas, el Dr. Alberto Sánchez Hernández, director general del Cinvestav, tomó la palabra para declarar oficialm
ente inaugurado el ciclo escolar 2024-2025. Durante su intervención, el Dr. Sánchez expresó su satisfacción por la búsqueda de la excelencia Cinvestav, así como el ánimo y reconocimiento a los nuevos integrantes, subrayando el valor de la perseverancia y la pasión por la investigación. A su vez, destacó el prestigio del Cinvestav, el impacto que los nuevos estudiantes tendrán en el futuro de la investigación y la academia, destacó el compromiso para “ser excelentes en sus posgrados” finalizando su intervención con una cálida bienvenida.
La ceremonia continuó con la participación de la doctora Sylvie Didou, investigadora del Departamento de Investigaciones Educativas, quien impartió la conferencia
"Encrucijadas y reconfiguraciones del posgrado". La doctora Didou abordó temas clave sobre los desafíos y las oportunidades que enfrenta el posgrado en un contexto actual, destacó la importancia de apoyar a las y los estudiantes para que puedan dedicar todo su tiempo al posgrado “tenemos que estar más centrados en el aprendizaje que implica, para nosotros, un nuevo programa de estudio” dijo la doctora. Su intervención brindó a los estudiantes una perspectiva amplia sobre lo que se puede esperar en su trayectoria académica, tanto de su formación cómo de los desafíos que están por enfrentar. Su intervención finalizó con la frase “lo único seguro en el momento en que estamos, es que todo es incierto ¡Bienvenidos al Cinvestav!”
Para finalizar la ceremonia, la Dra. Claudia González presentó un video de bienvenida en donde se presentaron algunas entrevistas con exalumnos del DIE y de Farmacobiología, así como alumnos aceptados en el doctorado del CIE, en los testimonios se expresó la valía obtenida en su paso por el Cinvestav, el aprecio de los graduados al narrar sus experiencias en la institución “elegí esta por ser una institución reconocida por sus posgrados de alta competitividad a nivel internacional” dijo una graduada. La doctora González exhortó a “comenzar a disfrutar lo que seguro recordarán como de los mejores años de sus vidas ¡bienvenidos!” agregó la doctora como mensaje final.
A continuación, se invitó a los presentes a participar de una convivencia entre estudiantes, académicos y autoridades del centro en donde se degustó de bocadillos y café. Este espacio permitió a los asistentes interactuar en un ambiente relajado, fomentando el compañerismo y la integración entre los nuevos estudiantes y el cuerpo académico.
Este evento marcó el inicio formal del ciclo escolar, dio la oportunidad para fortalecer los lazos entre los nuevos estudiantes y la comunidad académica, subrayando el compromiso del Cinvestav con la excelencia en la investigación.